• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

El interdicto de recobrar la posesión ante una ocupación ilegal

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Derecho
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
González Torres, Carmen María
Fecha
2023
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/33890
Resumen
The purpose of this paper is to try to address the new injunction to recover possession provided for in article 250.1. 4º that came to introduce Law 5/2018, of June 11, modifying Law 1/2000, of January 7, of civil procedure, in relation to the illegal occupation of houses. After one of the biggest economic crises to date, came the continuous evictions of tenants or owners by mortgage banks, causing the so-called “squatter phenomenon” that has even become a lucrative activity for criminal organizations. Until the entry into force of said law, the procedural channels provided to deal whit this phenomenon were ineffective. Among them, the precarious eviction process that will be referred to in the present work. Part of this work will be dedicated to the rights that assist the squatters and the protection that legal system dispensation, carefully analyzing the jurisprudence.
 
El objeto del presente trabajo es analizar el nuevo interdicto de recobrar la posesión previsto en el artículo 250.1. 4º que introdujo la Ley 5/2018, de 11 de junio, de modificación de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, en relación a la ocupación ilegal de viviendas. Tras una de las mayores crisis económicas hasta la fecha recordadas, llegaron los continuos desahucios de arrendatarios o propietarios por parte de los bancos hipotecantes, provocando el conocido como “fenómeno okupa” que se ha convertido, incluso, en una actividad lucrativa para organizaciones criminales. Hasta la entrada en vigor de dicha ley, los cauces procesales previstos para hacer frente a dicho fenómeno resultaban ineficaces. Entre ellos, el proceso de desahucio por precario al que se hará alusión en el presente trabajo. Parte de este trabajo se dedicará a los derechos que asisten a los ocupas y la protección que el ordenamiento jurídico le dispensa, analizando minuciosamente la jurisprudencia.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00