El caso del diyselo, etnografía de un espacio para la práctica del skateboarding autoconstruido y autogestionado
Autor
Cazorla Rodríguez, PauloFecha
2023Resumen
El skateboarding puede ser considerado un movimiento cultural global que va más allá
del deporte. En su desarrollo puede llegar a tener un impacto directo en las ciudades
que va más allá del uso alternativo del mobiliario urbano y de los espacios
tradicionalmente considerados de ocio o recreación al aire libre. En este Trabajo Fin
de Grado, se analizará el caso de un espacio ubicado en la periferia de un área
metropolitana, y reconstruido por un grupo de skaters. A través de la etnografía se
describe el proceso, detallando cómo el Diyselo pasó de ser una cancha de fútbol
abandonada a un espacio para la práctica del skateboarding. El proceso se alimentó y
alentó la acción colectiva entre los practicantes, y supone un ejemplo sobre cómo los
ciudadanos pueden llegar a transformar y resignificar el espacio urbano. Skateboarding can be considered a global cultural movement that goes beyond sport.
In its development, it can impact cities by trespassing on the alternative use of urban
furniture and spaces traditionally considered for leisure or outdoor recreation. This
Final Degree Project will analyse the case of an area located on the outskirts of a
metropolitan area and reconstructed by a group of skateboarders. Through
ethnography, the process will be described, detailing how Diyselo went from being an
abandoned football pitch to a space for skateboarding. The process nurtured and
encouraged collective action among the practitioners, and provides an example of how
citizens can transform and re-signify urban space.