Autores clásicos en los "Epigramas Profanos" de Juan de Iriarte
Author
Salas Salgado, Francisco![ULL authority ULL authority](/xmlui/themes/Mirage2/images/autoridades/autoridad.png)
Date
2021Abstract
Un campo interesante dentro de la investigación literaria es el que tiene que ver
con la presencia de temas y motivos, convertidos muchos de ellos en tópicos, que
se repiten en autores posteriores1
. Entre estos temas se encuentra el relacionado
con el libro y la lectura, con las obras que han sido leídas o han servido de modelo2
.
Encontrar estos textos es tarea difícil, pues muchas veces la lectura de una obra no se
hace de forma directa y la deuda con la posible fuente se ha de rastrear en escritos de
carácter general o enciclopédico, en florilegios o polianteas. En otros casos la fortuna
se muestra propicia y es el propio autor el que allana esta tarea y ofrece indicios que
permiten percibir estas relaciones de dependencia.
En las siguientes páginas vamos a abordar este asunto en la producción neolatina
de un humanista3
, entendiendo la importancia que los autores clásicos, especialmente
los autores latinos, tuvieron, ya desde el Renacimiento, en la elaboración de nuevas
obras4 y que continúa en las centurias siguientes.