• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estudio pragmático para una propuesta de revisión crítica de La música en Cuba

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • DHARF. Historia del Arte y Filosofía
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Pearce Pérez, Margarita Del Carmen
Fecha
2022
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/35055
Resumen
El presente artículo propone realizar un primer acercamiento al proceso de edición y creación de La música en Cuba, de Alejo Carpentier, publicado en 1946 por el Fondo de Cultura Económica de México. Con ello se pretende, en primer lugar, dilucidar las condiciones contractuales y editoriales del libro que pudieron incidir en el emisor, así como contextualizar el texto partiendo de las ideas, expectativas y valoraciones del autor. Por último, se plantea una búsqueda y localización de las fuentes documentales utilizadas por Carpentier en el capítulo ඏ, “Una conjura en la Catedral de la Habana", con la finalidad de verificar los datos, personajes y hechos relatados. Para el análisis se ha utilizado la metodología pragmática (Escandell, 1996), en tanto en cuanto se analizan los factores extralingüísticos del lenguaje como, por ejemplo, el emisor, el destinatario, la intención comunicativa, el contexto verbal y la situación o el conocimiento del mundo.
 
This article proposes to make a fisrt approach to the process of editing and creating La música en Cuba, by Alejo Carpentier, published in 1946 by the Fondo de Cultura Económica de México. This is intended, in the first place, to elucidate the contractual and editorial conditions of hte book that could affect the issuer, as well as contextualize the text based on the ideas, expectations and assessments of the author. Finally, a search and location of the documentary sources used by Carpentier in chapter ਖ, “A conspiracy in the Catedral of Havana”, in order to verify the data, characters and facts reported. For the analysis, the pragmatic methodology has been used (Escandell, 1996), insofar as the extralinguistic factors of language are analyzed, such as, for example, the sender, the recipient, the communicative intention, the verbal context and the situation or knowledge of the world.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00