Proyecto de investigación: acción sobre la resiliencia vital de las personas sin hogar
Author
Requena Tallo, MarinaDate
2024Abstract
El proyecto de investigación- acción social titulado “La resiliencia vital de las personas sin
Hogar”, se ha desarrollado con personas sin hogar, en el centro de acogida Hogar Pozos
Dulces de Cáritas Diocesana (Málaga). El fenómenos del sin hogarismo va en aumento y los
recursos existentes dan respuesta a una realidad compleja con recursos y posibilidades.
El objetivo principal del trabajo es conocer la valoración percibida de la resiliencia vital y
desarrollar acciones de promoción.
La metodología aplicada se ha llevado a cabo a partir de las técnicas de la entrevista y las
actividades de promoción a partir de un cuestionario adaptado y dinámicas de trabajo
grupal.
Los/ las participantes de este estudio son 10 usuarios/ as seleccionados por el equipo del
centro y su voluntariedad.
Los resultados indican una diversidad de respuestas que refleja la complejidad y
singularidad de la experiencia de cada individuo sin hogar en su camino hacia la resiliencia.
Destacan algunos participantes que muestran altos niveles de acuerdo con las
características resilientes evaluadas y otras áreas donde se evidencian mayores
discrepancias.
Por su parte, lo aportado por la Trabajadora Social del recurso nos acerca a conocer otra
visión de los aspectos resilientes y propuestas de mejora a nivel interno y en la comunidad
de Málaga.
Los resultados de la evaluación de las actividades reflejan el impacto positivo de las
actividades diseñadas destacando el compromiso y disposición de los/ las participantes para
implementar cambios significativos en sus vidas diarias. The social action research project entitled "The vital resilience of the homeless", has been
developed with homeless people, in the Hogar Pozos Dulces shelter of Caritas Diocesana
(Malaga). Homelessness is on the rise and existing resources respond to a complex reality
with resources and possibilities.
The main objective of the work is to know the perceived value of vital resilience and develop
promotional actions. The methodology applied has been carried out based on interview
techniques and promotional activities from an adapted questionnaire and dynamic group
work. The/ participants of this study are 10 users/ as selected by the team of the center and
their volunteerism.
The results indicate a diversity of responses that reflects the complexity and uniqueness of
each homeless individual’s experience on their path to resilience. Some participants who
show high levels according to the resilient characteristics evaluated stand out and other
areas where greater discrepancies are evident.
For its part, the contribution of the Social Worker of the resource brings us closer to
knowing another vision of the resilient aspects and proposals for improvement internally
and in the community of Malaga.The results of the evaluation of the activities reflect the
positive impact of the designed activities highlighting the commitment and willingness of
the participants to implement significant changes in their daily lives.