Cuidar de quien cuida: análisis de la relación entre la satisfacción por compasión, el significado positivo del trabajo y el autocuidado en profesionales sanitarios
Date
2024Abstract
Este estudio trata de analizar los niveles de Satisfacción por Compasión, Fatiga por
Compasión y Burnout en una muestra de sanitarios/as, así como su relación con la Percepción
Significativa del Trabajo y las Estrategias de Autocuidado, además de conocer si los dos
primeros constructos mencionados se diferencian en función de si el/la sanitario/a lleva más o
menos de 10 años en su puesto actual. Para ello se agrupó la muestra en 4 grupos según
profesión. Los resultados revelaron que la Satisfacción por Compasión correlaciona
negativamente con el Burnout y la Fatiga por Compasión, positivamente con la Percepción
del Trabajo como Significativa y con las Estrategias de Autocuidado, pero no se encontraron
diferencias entre los grupos profesionales según el número de años trabajados. The aim of this study was to analyze the levels of Compassion Satisfaction,
Compassion Fatigue and Burnout in a sample of health workers, as well as their relationship
with a Meaningful Work and Self-Care Strategies, and to determine if the first two mentioned
constructs differ according to whether the health worker has been in his or her current position
for more or less than 10 years. For this purpose, the sample was organized into 4 groups
according to profession. The results revealed that Compassion Satisfaction correlates
negatively with Burnout and Compassion Fatigue, positively with Meaningful Work and with
Self-Care Strategies, but no differences were found between professional groups according to
the number of years worked.