• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Proyecto de innovación centrado en terapia con animales en niños TEA: "TEAbrazamos con huellas"

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Pedagogía
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Hernández Capote, Ana; Bernades Montesdeoca, Carmen
Fecha
2024
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37910
Resumen
Este proyecto innovador tiene como objetivo principal mejorar el bienestar emocional y la integración en el aula del alumnado con Trastorno del Espectro Autista (TEA), a través de la terapia asistida con perros, en el CEIP Camino Largo. Por tanto, es fundamental presentar una base teórica que fundamente los factores por los que resalta la importancia de trabajar dicha línea de actuación, donde se adentra en los beneficios que tienen estas terapias con determinado colectivo, destacando el impacto en la mejora de habilidades comunicativas, pretendiendo así reducir la ansiedad del alumnado y aumentar la motivación, además de la creación un ambiente de aprendizaje más inclusivo y enriquecedor. Es por ello, que se refleja la necesidad de crear este proyecto introductorio ya que en dicho centro no se ha llevado a cabo ninguna actividad parecida con el alumnado TEA. Este programa introductorio, como bien se mencionó anteriormente, estará destinado a los ocho alumnos/as TEA del centro seleccionado, además de integrar en alguna sesión el resto de compañeros/as del aula. Por tanto, presenta una metodología participativa centrada en la comunicación efectiva y el aprendizaje experiencial, adaptándose a las necesidades individuales de cada destinatario. A su vez, se implementará un cronograma detallando las sesiones del programa, asegurando así, un seguimiento adecuado del progreso y maximizar la efectividad de las intervenciones terapéuticas. En definitiva, la importancia de este proyecto radica en su capacidad para ofrecer un enfoque innovador y personalizado promoviendo el bienestar emocional, la integración del alumnado TEA y la creación de un entorno inclusivo y enriquecedor para ellos/as. Por lo que, el proyecto se convierte en un modelo de intervención educativa pudiendo servir de referencia para futuras iniciativas en otros centros educativos, subrayando la necesidad y el valor de estrategias inclusivas y adaptativas en el ambiente educativo.
 
The main objective of this innovative project is to improve the emotional well-being and integration in the classroom of students with Autism Spectrum Disorder (ASD), through dog-assisted therapy at CEIP Camino Largo. Therefore, it is essential to present a theoretical basis that supports the factors that highlight the importance of working this line of action, where the benefits of these therapies with certain group, highlighting the impact on improving communication skills, thus seeking to reduce student anxiety and increase motivation, in addition to creating a more inclusive and enriching learning environment. This is why it is necessary to create this introductory project, since no similar activity has been carried out in this center with ASD students. This introductory program, as mentioned above, will be aimed at the eight ASD students of the selected center, in addition to integrating in some sessions the rest of the classmates. Therefore, it presents a participatory methodology focused on effective communication and experiential learning, adapting to the individual needs of each recipient. At the same time, a schedule detailing the program sessions will be implemented, thus ensuring adequate monitoring of progress and maximizing the effectiveness of therapeutic interventions. In short, the importance of this project lies in its ability to offer an innovative and personalized approach promoting emotional well-being, the integration of ASD students and the creation of an inclusive and enriching environment for them. Therefore, the project becomes a model of educational intervention and can serve as a reference for future initiatives in other schools, highlighting the need and value of inclusive and adaptive strategies in the educational environment.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00