• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

¿En qué medida afecta la intervención educativa en familias vulnerables?

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Pedagogía
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Sánchez Obando, Natalia Del Pilar; Galván Benítez, Adriana
Fecha
2024
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/37979
Resumen
Esta investigación trata de analizar en qué medida la intervención educativa mejora la situación de vulnerabilidad social de las familias que forman parte de un proyecto de una entidad social destinado a mejorar los procesos de crianza con familias vulnerables. En él, se mencionan y fundamentan las principales causas de la vulnerabilidad, presentando los factores externos que más afectan según el perfil de los sujetos, así como las principales consecuencias educativas de la vulnerabilidad familiar que se han detectado. La metodología que se ha utilizado en la investigación ha sido una metodología mixta, que ha permitido abordar una investigación con datos cuantitativos y cualitativos que fueron obtenidos de los propios sujetos seleccionados del proyecto. Comparando este estudio con otros se puede confirmar que la intervención educativa ayuda a mejorar esta situación de vulnerabilidad, subsanando alguna de sus causas.
 
This research tries to analyze to what extent the educational intervention improves the situation of social vulnerability of families that are part of a project of a social entity aimed at improving parenting processes with vulnerable families. In it, the main causes of vulnerability are mentioned and substantiated, presenting the external factors that most affect according to the profile of the subjects, as well as the main educational consequences of family vulnerability that have been detected. The methodology used in the research has been a mixed methodology, which has allowed to approach a research with quantitative and qualitative data that were obtained from the selected subjects of the project. Comparing this study with others, it can be confirmed that educational intervention helps to improve this situation of vulnerability, correcting some of its causes.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00