• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Estudio de revisión sistemática sobre la preparación y capacidad del colectivo con discapacidad intelectual para integrarse en la sociedad de forma independiente

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Pedagogía
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Cruz Hernández, Andy
Fecha
2024
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/38037
Resumen
Este trabajo presenta una revisión sistemática sobre la preparación y capacidad del colectivo con discapacidad intelectual para el tránsito a la vida adulta, específicamente en usuarios con un rango de edad entre 14 y 18 años. El colectivo de personas con discapacidad ha tenido diversas acepciones a lo largo de los años, así como han sido múltiples y diversas las acciones de intervención, rehabilitación y los paradigmas han sido igualmente cambiantes. Este trabajo tiene como objetivo saber qué preparación y qué capacidad tiene este colectivo durante el tránsito a la vida adulta para poder integrarse en la sociedad de forma independiente. Se han consultado diversas bases de datos, estableciendo criterios de inclusión mediante los operadores booleanos como es el caso de "AND" entendiendo así los conceptos como discapacidad intelectual y tránsito a la vida adulta, y de exclusión como por ejemplo "NOT" en el que destaca el tránsito a la vida adulta y el empleo ya que no es necesario que esta etapa tenga como objetivo principal el empleo. Los resultados de esta revisión apuntan a que la mayoría de los programas de tránsito a la vida adulta para personas con discapacidad se prima la obtención de un grado de autonomía e independencia suficientes para lograr una mayor calidad de vida en estas personas. Diferentes autores y artículos aluden a las relaciones interpersonales, la autonomía y la independencia de este colectivo como factores importantes para el desarrollo de estas personas como agentes sociales en igualdad de condiciones. Todos los trabajos consultados apuestan por la plena inclusión de estas personas y valoran positivamente el papel que tienen estos programas de atención al tránsito a la vida adulta y los beneficios que éstos aportan a este colectivo y a sus familias.
 
This paper presents a systematic review on the preparation and capacity of the group with intellectual disabilities for the transition to adult life, specifically in users with an age range between 14 and 18 years. The group of people with disabilities has had different meanings over the years, as well as multiple and diverse actions of intervention, rehabilitation and paradigms have been equally changing. The aim of this work is to know what preparation and what capacity this group has during the transition to adult life in order to be able to integrate into society independently. Several databases have been consulted, establishing inclusion criteria by means of Boolean operators such as “AND”, thus understanding concepts such as intellectual disability and transition to adult life, and exclusion criteria such as “NOT” in which the transition to adult life and employment stand out, since it is not necessary for this stage to have employment as its main objective. The results of this review point out that most of the programs of transition to adult life for people with disabilities focus on obtaining a sufficient degree of autonomy and independence to achieve a better quality of life for these people. Different authors and articles allude to interpersonal relationships, autonomy and independence of this group as important factors for the development of these people as social agents under equal conditions. All the works consulted are committed to the full inclusion of these people and positively value the role of these programs for the transition to adult life and the benefits they bring to this group and their families.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00