Impacto de la gentrificación en la identidad cultural y los movimientos sociales en Canarias
Fecha
2024Resumen
Gentrification in the Canary Islands not only transforms the urban and socioeconomic
landscape of local communities, but also triggers a complex interplay between cultural
identity, social movements and feelings of nationalism, challenging hegemonic narratives and
generating tensions in the construction of autonomy and Canarian identity. This topic is
particularly relevant in such a context due to the insular condition, colonial history and its
tourism-dependent economy, which makes it a space prone to gentrification and associated
cultural changes. Through this topic, I intend to explore how gentrification affects local
identity, the social movements that emerge in response and how they intertwine with feelings
of nationalism and autonomy in the Canary Islands. La gentrificación en Canarias no solo transforma el paisaje urbano y socioeconómico de las
comunidades locales, sino que también desencadena una compleja interacción entre la
identidad cultural, los movimientos sociales y los sentimientos de nacionalismo, cuestionando
las narrativas hegemónicas y generando tensiones en la construcción de la autonomía y la
identidad canaria. Este tema es particularmente pertinente en dicho contexto debido a la
condición insular, historia colonial y su economía dependiente del turismo, lo que lo
convierte en un espacio propenso a la gentrificación y los cambios culturales asociados. A
través de este tema, pretendo explorar cómo la gentrificación afecta la identidad local, los
movimientos sociales que surgen como respuesta y cómo se entrelazan con los sentimientos
de nacionalismo y autonomía en Canarias.