• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Masculinidades: análisis en el tiempo y visión crítica desde el taller "Regenerar"

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Pedagogía
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Díaz Martín, César Jesús
Fecha
2024
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/40264
Resumen
Este proyecto promueve la determinación del taller “Regenerar”, el cual se crea para dar una opción a los condenados por Violencia de género. Así mismo, por medio de una sentencia se les dicta realizar trabajos en beneficio de la comunidad, pero al existir este taller, se les da la opción de asistir a este, cuyo objetivo principal es la sensibilización sobre conductas machistas. En este sentido, por medio de un cuestionario a personas que han sido las encargadas de impartir dicho taller, se podrá recibir información de primera mano y resolver las diferentes hipótesis planteadas. Por ello, cabe destacar que se podrá realizar una evaluación-crítica a dicho programa, donde se elaboran una serie de conclusiones. Finalmente con estas se podrá conocer cómo este tipo de talleres pueden hacer mejorar la situación, con respecto a la violencia de género en nuestra sociedad y si de verdad estas medidas son aptas para todos los condenados o no.
 
This project promotes the determination of the “Regenerate” workshop, which is created to give an option to those convicted of gender violence. Likewise, through a sentence they are ordered to carry out work for the benefit of the community, but since this workshop exists, they are given the option of attending it, whose main objective is to raise awareness about sexist behavior. In this sense, by means of a questionnaire to people who have been in charge of teaching said workshop, it will be possible to receive first-hand information and resolve the different hypotheses raised. Therefore, it is worth noting that a critical evaluation may be carried out on said program, where a series of conclusions are drawn up. Finally, with these it will be possible to know how this type of workshops can improve the situation, with respect to gender violence in our society and whether these measures are truly suitable for all those convicted or not.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00