• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

La pedagogía Waldorf en la literatura académica

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Maestro de Educación Primaria
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Rodríguez Hernández, Yanira
Fecha
2024
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/40323
Resumen
Este trabajo de fin de grado se centra en una revisión de la literatura existente sobre la pedagogía Waldorf desde 2010 hasta la actualidad. Se han revisado artículos académicos y estudios relevantes sobre esta pedagogía para extraer conclusiones y generar una discusión informada. El análisis se organiza en cuatro bloques: perspectivas y formación de los docentes en la pedagogía Waldorf, prácticas y métodos en la pedagogía Waldorf, desarrollo y aprendizaje de los estudiantes en la pedagogía Waldorf, y comparaciones y contextos de la pedagogía Waldorf. Se examinan las fortalezas de este enfoque educativo, incluyendo el desarrollo de la creatividad, el pensamiento crítico y la empatía, así como los desafíos y críticas que enfrenta su implementación en el sistema educativo contemporáneo. Este estudio tiene como objetivo proporcionar una visión sobre la pedagogía Waldorf y extraer conclusiones que puedan enriquecer el sistema educativo tradicional. Desde una perspectiva humilde y reconociendo la necesidad de una investigación más profunda, se ha realizado una búsqueda holística sin discriminación de términos para cubrir un amplio espectro de perspectivas y asegurar una comprensión integral del tema. Se espera que este trabajo contribuya al entendimiento y valoración de la pedagogía Waldorf dentro del contexto educativo.
 
This final degree project focuses on a review of existing literature on Waldorf pedagogy from 2010 to the present. Relevant academic articles and studies on this pedagogy have been reviewed to draw conclusions and generate an informed discussion. The analysis is organized into four blocks: perspectives and training of teachers in Waldorf pedagogy, practices and methods in Waldorf pedagogy, development and learning of students in Waldorf pedagogy, and comparisons and contexts of Waldorf pedagogy. The strengths of this educational approach are examined, including the development of creativity, critical thinking, and empathy, as well as the challenges and criticisms it faces in contemporary educational systems. This study aims to provide an overview of Waldorf pedagogy and draw conclusions that can enrich the traditional educational system. From a humble perspective and recognizing the need for more in-depth research, a holistic search without discrimination of terms has been conducted to cover a broad spectrum of perspectives and ensure a comprehensive understanding of the topic. It is hoped that this work will contribute to the understanding and appreciation of Waldorf pedagogy within the current educational context.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00