• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Las izquierdas venezolanas ante el 68.

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • DGEHI. Geografía e Historia
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Luis León, Ángel DámasoAutoridad ULL
Fecha
2023
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/40452
Resumen
En este trabajo se intentará abordar como un sector importante de la sociedad venezolana se enfrenta a las nuevas realidades sociales, políticas y mentales que se producen en 1968. Por ello, se pondrá el foco en la izquierda o, como bien dice el título del trabajo, en «las izquierdas» en plural. El trabajo se centra en las izquierdas porque son las que, ideológicamente más experimentan como propios los desafíos que supone el año 1968, ya que muchos de los nuevos planteamientos y desafíos que aparecen le afectan y le interpelan de manera directa. Se habla de las izquierdas en plural porque se busca abordar la temática desde un perfil amplio, que abarque no solo a las soluciones de izquierda más pura, como pueden ser las agrupaciones comunistas, sino que también se desea poner el foco en como otro tipo de fenómenos más ligados a la izquierda nacionalista (o el fortísimo centroizquierda venezolano) afrontan la nueva realidad y los nuevos desafíos. Para ello, se realizará un análisis exhaustivo de la documentación y la bibliografía existente, poniendo el foco en recursos de inestimable valor como la prensa histórica, pero poniendo también el foco en relatos y escritos de los protagonistas y voces singulares de aquellos años. Todo ello, a través del uso del análisis crítico y de una metodología que primará lo cualitativo sobre lo cuantitativo.
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00