• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Yoga para el desarrollo integral de niños y niñas de 2 a 3 años: Fomentando el autocontrol desde temprana edad

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • TFG. Maestro de Educación Infantil
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Grela Arteaga, Armida
Fecha
2024
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/40549
Resumen
El presente Trabajo de Fin de Grado busca aportar un proyecto de innovación educativa en el primer ciclo de educación infantil a través del yoga. El yoga, es una disciplina que unifica cuerpo, mente y espíritu. Mediante la práctica de yoga, los niños y niñas, aprenden a enfocarse en su respiración y en las posturas, lo que puede mejorar su capacidad de atención y concentración en otras áreas de su vida. Asimismo, la práctica regular de yoga puede contribuir a desarrollar el equilibrio emocional, al aprender a relajarse y practicar la respiración consciente canalizan su energía por lo que pueden manejar situaciones difíciles, y aumenta su autoestima, aspectos imprescindibles para al autocontrol desde edades tempranas. Por ello, el principal objetivo de este trabajo es introducir la práctica del yoga dentro del aula a niños y niñas de 2 a 3 años, promoviendo el desarrollo integral del alumnado. Para conseguir este objetivo se plantea una propuesta de ochos sesiones de 40 minutos cada una durante cuatro semanas. Seis de las sesiones están dirigidas a niños y niñas durante la jornada escolar en una escuela infantil. Una sesión se dirige hacia el alumnado y sus familiares y otra al equipo educativo de la escuela. Además, para evaluar la idoneidad del proyecto se presentan varios cuestionarios para todos agentes involucrados.
 
This Final Degree Project seeks to provide an educational innovation project in the first cycle of early childhood education through yoga. Yoga is a discipline that unifies body, mind and spirit. Through the practice of yoga, children learn to focus on their breathing and postures, which can improve their attention span and concentration in other areas of their lives. Regular yoga practice can also contribute to the development of emotional balance. By learning to relax and practicing conscious breathing, they channel their energy so they can handle difficult situations, and increase their self-esteem, essential aspects for self-control from an early age. Therefore, the main objective of this work is to introduce the practice of yoga in the classroom to children from 2 to 3 years of age, promoting the integral development of the pupils. In order to achieve this objective, a proposal of eight sessions of 40 minutes each over a period of four weeks is proposed. Six of the sessions are aimed at children during the school day in a nursery school. One session is aimed at the students and their families and another at the school's educational team. In addition, in order to evaluate the suitability of the project, several questionnaires are presented to all the agents involved.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00