• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contact
    • Contact form
    • Phone numbers
    • riull@ull.es
  • Help and support
    • University Library
    • Information about the Respository
    • Document upload
    • Support to research
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Browse

All of RIULLCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Artemisia Gentileschi. La mirada de la mujer artista

Thumbnail
View/Open
Export Citations
MendeleyRefworks
Share
Collections
  • TFG. Historia del Arte
Complete registry
Show full item record
Author
Bosch Bello, Mª Sandra
Date
2014
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/405
Abstract
En el mundo actual, es sencillo dejarnos llevar por actitudes segregacionistas y marginales. Fácilmente adjudicamos una tipología o una conducta determinada según argumentos preconcebidos, socialista, gay, negro, blanco, hombre, mujer…; sustantivos y adjetivos que aún no siendo colectivos engloban una colectividad. Mayoritariamente, los prejuicios culturales en ocasiones nos obligan a posicionarnos en una actitud hacia la obra de arte que nos limitan. Debido a este arraigo cultural -del cual me siento víctima-, hemos decidido adentrarnos en el mundo de una de esas colectividades que luchan por no serlo, y lo haremos de la mano de Artemisia Gentileschi, una mujer que representa todo el poder y el buen hacer de la mirada de la mujer artista. Para realizar este trabajo, comenzamos por establecer una relación temporal de la mujer pintora partiendo de las primeras obras de las que se tiene constancia para, seguidamente, analizar el contexto histórico en el que se desarrolló su vida y las corrientes estilísticas que le afectaron. Por último analizaremos su vida y sus obras más notables. El objetivo de este trabajo, es tratar de enjuiciar artísticamente a Artemisia Gentileschi, desvinculando su obra de actitudes puramente feministas. Para ello hemos hecho uso de diferentes recursos –al margen de los libros de arte- como puedan ser biografías, documentales o películas que han enriquecido nuestro estudio, aportando matices y variados puntos de vista. Todo ello nos ha permitido ampliar nuestra visión particular sobre nuestra protagonista.
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00