• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Beneficios de la transición social temprana en menores transgénero. Perspectivas de familias: estudio cualitativo.

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • DENFE. Enfermería
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Rodríguez Novo, NataliaAutoridad ULL; Castro Peraza, María Elisa; Lorenzo Rocha, Nieves-Doria; García Acosta, Jesús M.; Díez Fernández, Olga; Pérez Ramos, Azzay; Perdomo Hernández, Ana M.; Castro Molina, Javier
Fecha
2023
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/40685
Resumen
FUNDAMENTOS // El término trans aglutina a todas las identidades transgénero. La transición social temprana hacia el género sentido tiene beneficios en el desarrollo del menor. Para las familias, el tránsito es un periodo de grandes incertidumbres, siendo necesario el acompañamiento dirigido a las familias de menores trans. El objetivo del artículo fue explorar, desde una perspectiva paterna y familiar, las necesidades y experiencias sobre el tránsito de menores trans que sirvieran de referente a otros padres/ madres que apoyan el tránsito social de sus hijos e hijas. MÉTODOS // Se trabajó con grupos focales de familias funcionales de menores transgénero que habían iniciado la transición (n=14), de nivel educativo medio-alto y que pertenecían a zonas urbanas de Tenerife. Mediante entrevista semiestructurada, comentaron sus experiencias en el proceso de dar soporte al tránsito social de sus hijos e hijas. Los datos fueron registrados en una videograbación y se procesaron mediante análisis de contenido y categorización. RESULTADOS // La transición social temprana tuvo beneficios positivos e inmediatos en el desarrollo del menor, además de en la disminución de la ansiedad. Hubo una mejora general en el humor, la autoestima y las relaciones tanto sociales como familiares. El acompañamiento de especialistas y asociaciones ayudó en las distintas situaciones sociales y favoreció la resiliencia. CONCLUSIONES // El tránsito social temprano es positivo en la esfera personal y sociofamiliar del menor. Para mejorar su resiliencia, las familias demandan acompañamiento en este proceso, así como conocer otras personas trans que les sirvan como referentes transpositivos. Además, señalan la necesidad de formación específica en los profesionales sanitarios.
 
BACKGROUND // The term trans brings together all transgender identities. The early social transition towards the affirmed gender has benefits in the child’s development. For families, transit is a period of great uncertainty, requiring support aimed at families of trans minors. The aim of this paper was to explore the needs and experiencies of parents and close-relatives who supported the social transition of their children. METHODS // We worked with focus groups of functional families of transgender minors who had begun the transition (n=14), with a medium-high educational level and who belonged to urban areas of Tenerife. Through a semi-structured interview, they commented on their experiences in the process of supporting the social transition of their children. The data was recorded in a video recording and processed through content analysis and categorization. RESULTS // Early social transition had positive and immediate benefits on child development as well as in the reduction of anxiety. There was a general improvement in mood, self-esteem, and social and family relationships. The accompaniment of specialists and associations helped in the different social situations and favoured resilience. CONCLUSIONS // Early social transition is positive in the personal and socio-family sphere of the minor. To improve their resilience, families demand accompaniment in this process, as well as meeting other trans people who serve as transpositive references. In addition, they point out the need for specific training in health professionals.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00