Redibujar la historia. Dibujo contemporáneo y construcción de narrativas históricas alternativas
Fecha
2021Resumen
Históricamente el dibujo ha desempeñado las funciones de aprehensión, descripción y fedataria de distintos aspectos que conforman la realidad. En este sentido, se ha manifestado como un modo de construcción de los relatos históricos, usualmente vinculados ideológicamente con los discursos dominantes, pero también ha servido para la difusión de versiones contrahegemónicas acerca de los acontecimientos. Se analizarán diversas propuestas de dibujo contemporáneo que han explorado la posibilidad de construir narraciones históricas no hegemónicas con el fin de contribuir a la definición de un imaginario alternativo que coadyuve en la construcción de modos de vida otros. Este análisis se realizará acudiendo a los planteamientos críticos en torno a la historia que han realizado, en un primer momento, por Friedrich Nietzsche, Michel Foucault, Walter Benjamin, Aby Warburg o Antonio Gramsci y, en un segundo de modo más general, por los estudios culturales, el postcolonialismo, la decolonialidad o el feminismo