• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contacto
    • Formulario de contacto
    • Teléfonos
    • riull@ull.es
  • Ayuda y soporte
    • Biblioteca Universitaria
    • Información sobre el Repositorio
    • Subida de documentos
    • Apoyo a la investigación
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Listar

Todo RIULLComunidades & ColeccionesPor fecha de publicaciónAutoresTítulosEsta colecciónPor fecha de publicaciónAutoresTítulos

Mi cuenta

Acceder

Estadísticas

Ver Estadísticas de uso

Transferencia de conocimiento e innovación social desde la universidad para la ruptura de la brecha digital desde los servicios sociales

Thumbnail
Ver/Abrir
Exportar Citas
MendeleyRefworks
Compartir
Colecciones
  • DSOCA. Sociología y Antropología
Registro completo
Mostrar el registro completo del ítem
Autor
Gutiérrez Barroso, JosuéAutoridad ULL; Herrera Hernández, Juan ManuelAutoridad ULL
Fecha
2023
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/41076
Resumen
El artículo que aquí se presenta es resultado de un proyecto de investigación de transferencia de conocimiento e innovación social desde una corporación local (Ayuntamiento de Candelaria, Tenerife, Canarias), con enfoque transdisciplinar y una intervención online para la inclusión social en los servicios sociales a través de programas de rentas mínimas. El objetivo principal es examinar cómo la evaluación sistemática y basada en evidencias contribuye a mejorar la efectividad de estos programas considerando el diseño, implementación y resultados. En cuanto a la metodología, se aplicó la técnica de la encuesta para analizar aspectos clave como el enfoque multidimensional, la participación activa de los beneficiarios, el enfoque basado en derechos y el enfoque comunitario. Los resultados medidos de las intervenciones aplicadas muestran mejoras y éxito en los programas de rentas mínimas, según la valoración de los participantes a lo largo del proceso. Se observan mejoras en competencias, calidad de vida y acceso a la tecnología. Un aspecto destacado es la superación de la brecha digital, garantizando un acceso universal, asequible, de calidad y no discriminatorio a la tecnología.
 
The article presented here is the result of a knowledge transfer and social innovation research project from a local corporation (Candelaria City Council, Tenerife, Canary Islands), with a transdisciplinary approach and an online intervention for social inclusion in social services through minimum income programs. The main objective is to examine how systematic and evidence-based evaluation contributes to improving the effectiveness of these programs, considering their design, implementation, and results. Regarding the methodology, the survey technique was applied to analyze topics about the importance of key aspects such as the multidimensional approach, the active participation of the beneficiaries, the rights-based approach and the community approach.measured results of the applied interventions show improvements and success in minimum income programs, as assessed by the participants throughout the process. Improvements in skills, quality of life, and access to technology are observed. A notable aspect is the overcoming of the digital gap, ensuring universal, affordable, quality, and non-discriminatory access to technology.
 
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00