Formación a bordo
Autor
Martín Gutiérrez, NereaFecha
2025Resumen
La formación de la tripulación a bordo es la base de la seguridad en el buque, especialmente en situaciones de emergencia. Este trabajo analiza accidentes marítimos en los que la falta de preparación de los tripulantes agravó las consecuencias, pues la capacidad de reacción de las personas es clave para minimizar el impacto de los incidentes. Para definir las competencias que debe adquirir un tripulante se hace hincapié en los certificados de suficiencia del Convenio STCW, que se obtienen previo al embarque, pero se deben complementar con la formación específica a bordo, adaptada a las características y operativa de cada buque. Además, el mantenimiento y actualización de estas habilidades a través de los diferentes métodos de enseñanza optimizan la respuesta frente a emergencias. El objetivo de este proyecto es ofrecer una guía de apoyo para el Oficial de Seguridad, encargado de impartir la formación a la tripulación. Este puede ser un rol complejo, especialmente durante las primeras campañas, ya que implica evaluar las competencias de cada tripulante y emplear diferentes herramientas para asegurar la asimilación de los conocimientos. Requiere un gran sentido de la responsabilidad y saber transmitirla, para que cada persona dé lo mejor de sí. Sin un plan esto puede resultar abrumador, por lo que se expone un ejemplo de cómo distribuir los ejercicios anualmente, se desarrollan numerosas ideas de diferentes ejercicios, se especifican las competencias que debe analizar el Oficial para validar los conocimientos del tripulante y se agrega información de algunos apartados para dar charlas a la tripulación en caso de que sea necesario, asegurando que la tripulación esté preparada para afrontar cualquier situación de emergencia.