Girona como estudio de caso: escenarios del turismo patrimonial en la transición de la pre‐COVID19 a la post‐pandemia
Autor
Galí, NuriaFecha
2025Resumen
Este artículo explora la evolución del turismo en la ciudad histórica de Girona, abarcando desde el
periodo anterior a la pandemia de COVID19 hasta el momento post‐COVID. A través de un análisis de diversas
variables, se observan los cambios significativos que experimentó la ciudad: desde un período de crecimiento
sostenido en la actividad turística hasta una abrupta disminución debido a la crisis sanitaria, seguida por
una recuperación gradual que comenzó en mayo de 2021. Además de la fluctuación en la afluencia de turistas,
el estudio profundiza en cómo la pandemia impactó otros sectores conexos, como la oferta de alojamiento, la
restauración y el comercio, con especial énfasis en eventos clave como el Festival Temps de Flors y Temporada
Alta, que jugaron un papel crucial en la reactivación del turismo local. Este artículo proporciona datos empíricos
y un análisis que no solo reflejan la resiliencia de Girona frente a la crisis, sino que también ofrecen perspectivas
valiosas para la gestión del turismo urbano en contextos de crisis y recuperación. This article explores the evolution of tourism in the historic city of Girona, covering the period from
before the COVID19 pandemic to the post‐COVID era. Through an analysis of diverse variables, significant
changes in the city are observed: from a sustained period of tourism growth to a sharp decline due to the
health crisis, followed by a gradual recovery that began in May 2021. In addition to the fluctuation in tourist
arrivals, the study analyses how the pandemic impacted other related sectors, such as accommodation,
dining, and commerce, with a special focus on key events like the Temps de Flors Festival and Temporada
Alta (the high season), which played a crucial role in the reactivation of local tourism. This article provides
empirical data and analysis that not only reflect Girona’s resilience in the face of the crisis but also offer
valuable insights for managing urban tourism in contexts of crisis and recovery.