Perfil comunicativo del profesorado de educación física en Educación Secundaria
Date
2025Abstract
La comunicación instruccional de los docentes de educación física ha sido objeto de atención por estudios y literatura especializada en didáctica de la educación física, debido a su significativa influencia en los aprendizajes escolares. Los objetivos de esta investigación fueron: i) Conocer cuáles son las dimensiones comunicativas más apreciadas por los estudiantes. ii) Evaluar la existencia de diferencias estadísticamente significativas entre las tres dimensiones de estrategias discursivas. iii) Analizar si hay diferencias significativas entre las estrategias discursivas percibidas por el profesorado y el alumnado. Se llevó a cabo una investigación cuantitativa y comparativa en la que participaron 162 estudiantes de educación física de entre 13 y 18 años y dos docentes, utilizando un cuestionario validado para conocer el grado de uso de las estrategias discursivas docentes a través de tres dimensiones: (1) Activación de conocimientos previos (2) Atribución positiva al proceso de aprendizaje y (3) Elaboración progresiva hacia formas más expertas del aprendizaje. Los resultados mostraron que los aprendices consideran que las estrategias más utilizadas corresponden a la primera y tercera dimensión, mientras que la segunda dimensión es menos utilizada. En cuanto al curso escolar, el alumnado indicó que las mayores diferencias significativas se encuentran en la segunda dimensión. Existen discrepancias entre el profesorado y los discentes en el uso de elogios y reconocimientos. Los hallazgos indican que el profesorado de educación física en secundaria centra su atención en las estrategias de atribución positiva al proceso de aprendizaje. Asimismo, es recomendable potenciar el uso equilibrado de estrategias discursivas que permita maximizar su impacto en el aprendizaje.