• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contact
    • Contact form
    • Phone numbers
    • riull@ull.es
  • Help and support
    • University Library
    • Information about the Respository
    • Document upload
    • Support to research
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Browse

All of RIULLCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

Desigualdad de oportunidades y movilidad intergeneracional en Canarias. Un informe del Centro de Estudios de Desigualdad Social y Gobernanza (CEDESOG) de la Universidad de La Laguna

Thumbnail
View/Open
Export Citations
MendeleyRefworks
Share
Collections
  • Informes del CEDESOG
Complete registry
Show full item record
Author
Marrero Díaz, Gustavo AlbertoULL authority; Betancort Montesinos, MoisésULL authority; Cabrera Rodríguez, Leopoldo JoséULL authority; Darias Curvo, SaraULL authority; Pérez Sánchez, Carmen NievesULL authority; Rodríguez Hernández, Juan Gabriel; Sánchez Rodríguez, Daniel
Date
2017-11
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/7045
https://doi.org/10.25145/r.cedesog.2018.001
Abstract
A pesar de la mejoría en los indicadores macroeconómicos que Canarias experimenta desde 2014, los datos muestran que la recuperación aún no ha llegado a una gran parte de la población. Con importantes índices de concentración en la renta, además de un preocupante 44,6% de la población en riesgo de la pobreza o exclusión social (indicador AROPE), Canarias está entre las regiones españolas (y europeas) más desiguales. Luchar contra la desigualdad de oportunidades, originada por las diferencias en las circunstancias, es uno de los mayores retos que los países deben afrontar en los próximos años. Reducir la desigualdad de oportunidades es necesario para construir sociedades más justas y economías más eficientes, en donde los ciudadanos/as tengan incentivos a participar y aprovechar plenamente sus conocimientos y capacidades. Reducir la inmovilidad intergeneracional (la dependencia entre los logros del individuo y los de sus padres) es clave para combatir la desigualdad de oportunidades. El informe Desigualdad de oportunidades y movilidad intergeneracional en Canarias, realizado por el Centro de Estudios de Desigualdad Social y Gobernanza de la Universidad de La Laguna (CEDESOG) analiza la influencia, las interrelaciones y los canales de transmisión tanto de la desigualdad de oportunidades como de la inmovilidad intergeneracional en las islas, teniendo en cuenta variables como la educación, el estado de salud, la ocupación o la renta.
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00