• español
  • English
Universidad de La Laguna
  • Contact
    • Contact form
    • Phone numbers
    • riull@ull.es
  • Help and support
    • University Library
    • Information about the Respository
    • Document upload
    • Support to research
    • español
    • English
    • español
    • English
  • Login
JavaScript is disabled for your browser. Some features of this site may not work without it.
Universidad de La Laguna

Browse

All of RIULLCommunities & CollectionsBy Issue DateAuthorsTitlesThis CollectionBy Issue DateAuthorsTitles

My Account

Login

Statistics

View Usage Statistics

El retrato en España en la Época Moderna. Los Austrias.

Thumbnail
View/Open
Export Citations
MendeleyRefworks
Share
Collections
  • TFG. Historia del Arte
Complete registry
Show full item record
Author
Benítez Martín, Virginia
Date
2015
URI
http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/964
Abstract
Los objetivos que se persiguen con este trabajo consisten, principalmente, en hacer un estudio detallado del retrato de la Casa de Austria, partiendo de los primeros ejemplos que establecieron las características de esta tipología, hasta su abandono definitivo, pasando por su evolución durante los casi dos siglos que la dinastía de los Habsburgo se perpetuó en el poder. No obstante antes de abordar el tema en cuestión, haremos un recorrido por la historia de esta familia que ocupó el trono español desde los primeros años del siglo XVI hasta finales del Seiscientos, en orden de facilitar la compresión de su estudio, pues resulta imprescindible e ineludible entender quiénes eran, de dónde procedían y qué significó su reinado para España para comprender por qué quisieron ser retratados de una manera concreta y por qué permanecieron fieles a ella durante tanto tiempo, no abandonándola ni siquiera cuando en el resto de Europa se imponían otros modelos. Asimismo, intentaremos ahondar en el género del retrato, en repasar el pasado más inmediato de este género en Europa: cómo eran los primeros retratos independientes, qué pintores desarrollaron el género, en qué contexto y con qué finalidad. Todo ello nos permitirá establecer los antecedentes que terminaron desembocando en la tipología objeto de nuestro estudio.
Web ULLTwitterFacebook
Universidad de La Laguna

Universidad de La Laguna

Pabellón de Gobierno, C/ Padre Herrera s/n. | 38200 | Apartado Postal: 456 | San Cristóbal de La Laguna, Santa Cruz de Tenerife - España | Teléfono: (+34) 922 31 90 00