RT info:eu-repo/semantics/conferenceObject T1 Cuerpo, deporte y educación: una cartografía posmoderna A1 Cercós i Raichs, Raquel A1 Rivas Guzmán, Karine K1 Educación física AB La necesidad de superar la separación entre la pedagogía y la vida se erige, en elensayo de las profesoras Carrillo, Prats y Prieto, como una de las principales ideasfuerza. Este planteamiento representa, a nuestro entender, un sugerente punto de partidapues nos transporta hacia aquel siempre anhelado propósito romántico: superar lafragmentación entre el hombre y la naturaleza frente al advenimiento omnicomprensivode la razón científico-técnica. Para ello creemos conveniente esbozar mediante unejercicio hermenéutico-genealógico las relaciones que se establecen entre el cuerpo, eldeporte y la educación. En definitiva, lo que nos proponemos aquí es llenardiscursivamente los “olvidos” de la Agenda 2030 sobre las ya sabidas potencialidadeseducativas del deporte y poner de manifiesto sus “estrecheces” o sesgos ideológicos nosolo por su visión dualista en cuanto a género sino por su enfoque estrictamentehigienista PB Universidad de La Laguna. Servicio de Publicaciones SN 978-84-15939-65-8 YR 2018 FD 2018 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/11668 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/11668 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 08-jun-2024