RT info:eu-repo/semantics/doctoralThesis T1 Educación antitabaco y adolescentes A1 Carrillo Fernández, Lourdes María K1 Tabaquismo K1 Educación sanitaria AB El tabaquismo es responsable de más muertes que ninguna otra anterior epidemia. La prevalencia de tabaquismo en España es alta, oscilando entre el 30% y el 45% para distintos grupos de población. Los jóvenes son el principal objetivo de la publicidad de la industria tabaquerea. En este estudio se pretende averiguar, por una parte, la prevalencia de tabaquismo en adelescentes y su entorno mediante dos métodos diferentes: continina sérica y cuestionario anónimo, en segundo lugar, la concordancia entre ambos métodos. En tercer lugar, se intenta averiguar si una intervención educativa mínima consigue el abandono del hábito en los adolescentes. Se realiza un estudio en dos fases una primera fase consistente en un estudio descriptivo transversal en 439 alumnos matriculados en 3º y 4º cursos de educación secundaria obligatoria de 6 institutos de la isla de Tenerife. El 56% de los adolescentes había fumado tabaco en alguna ocasión. La prevalencia declarada de tabaquismo fue del 34%, llegando al 40% en las chicas y al 23% en los chicos. La concordancia entre cotinina y declaración sólo fue alta para fumadores activos (kappa = 0,68 para uno o más cigarrillos/día. La prevalencia de tabaquismo en el entorno familir, social y escolar era signficativamente más alta entre los fumadores que entre los no fumadores. En relación a los resultados del ensayo se comprueba que no había diferencias significativas entre el grupo de intervención y el de control, encuanto a las variables estudiadas.Tampoco se detectan diferencias signficativas entre el grupo de cumplidores (los que finalizaron el estudio) y los incumplidores. No hubo diferencias en cuanto al abandono del consumo según la autodeclaración. Tampoco hubo diferencias signficativas en la reducción de alcotinina sérica entre el grupo de intervención y el de control. PB Universidad de La Laguna, Servicio de Publicaciones YR 2001 FD 2001 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/12395 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/12395 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 02-jun-2024