RT info:eu-repo/semantics/article T1 ¿Cómo acercar los bienes patrimoniales a los ciudadanos? Educación Patrimonial, un campo emergente en la gestión del patrimonio cultural A1 García Valecilloi, Zaida K1 Educación patrimonial K1 Gestión patrimonial K1 Dimensiones pedagógicas AB El patrimonio cultural es un espacio para la ‘complicidad social’ y la construcción de significados. Lamentablemente en las sociedades contemporáneas éste se aleja de la memoria de los ciudadanos. Por ello la gestión patrimonial busca la participación de los actores sociales, en donde la EducaciónPatrimonial puede ser una herramienta importante en este proceso. Esto implica desarrollar bases teóricas y metodológicas específicas que involucren a los ciudadanos en la sustentabilidad de las comunidades y sus bienes patrimoniales. En tal sentido, proponemos analizar la educación patrimonial como uncampo emergente, a través de cuatro dimensiones pedagógicas que permitan sistematizar sus alcances yestrategias. Para luego articular dichas dimensiones en tres áreas de actuación educativa. PB Instituto Universitario de Investigación Social y Turismo SN 1695-7121 YR 2009 FD 2009 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/17991 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/17991 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 03-jun-2024