RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 El proceso de donación de órganos en muerte encefálica en la UVI del Hospital Universitario de Canarias: una visión de los profesionales de enfermería y de los familiares del paciente donante. A1 González González, Lidia Isabel A2 Grado En Enfermería K1 Donación de órganos K1 profesionales de enfermería K1 muerte encefálica K1 familia K1 conocimiento K1 calidad percibida. K1 Donación de órganos K1 Profesionales de enfermería K1 Muerte encefálica K1 Familia K1 Conocimiento K1 Calidad percibida AB La donación de órganos se considera un gesto voluntario y de altruismo, que sin dudasupone una mejora en la calidad de vida de pacientes que se encuentran en fase terminal. La altacomplejidad de los cuidados del paciente donante en Muerte Encefálica requiere de la necesidadde formación específica de los profesionales de enfermería para ofrecer cuidados especializadosal paciente donante y a sus familias. Asimismo, la implicación de los familiares cobra granimportancia para el cuidado del paciente donante, proporcionando una asistencia de calidad enlos cuidados al final de la vida.Con este proyecto se pretende conocer, la percepción de los profesionales de enfermeríasobre su grado de conocimiento y los cuidados prestados a los pacientes donantes y a las familias,así como, analizar la percepción de los familiares de los pacientes candidatos a ser donantes deórganos sobre la calidad de los cuidados de enfermería ofrecidos en la Unidad de VigilanciaIntensiva del Hospital Universitario de Canarias.Se trata de un diseño no experimental, descriptivo transversal y retrospectivo. Lamuestra estará constituida por los profesionales de enfermería de la UCI del HospitalUniversitario de Canarias y los familiares de los pacientes donantes de órganos durante el año2019. Como instrumentos de medida se utilizará un cuestionario de elaboración propia paraevaluar el grado de conocimiento percibido y los cuidados prestados por los profesionales deenfermería y el cuestionario FS-ICU (34) sobre satisfacción familiar con el cuidado en la unidadde cuidados intensivos.Los resultados de este estudio permitirán valorar el grado de satisfacción de las familiasde los pacientes donantes, así como identificar áreas de mejora que redunden en una mejorformación de los profesionales para incrementar la calidad de los cuidados de enfermería de lospacientes donantes y sus familias. Por lo que resulta de interés, conocer la visión de losprofesionales y las familias durante el proceso de donación en la unidad de cuidados intensivosdel HUC. YR 2020 FD 2020 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/20268 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/20268 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 01-jun-2024