RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Estilos de apego y resiliencia en futuros/as profesores/as A1 Fernández Barroso, Faina K1 apego adulto K1 resiliencia K1 futuros docentes K1 factores resilientes AB Durante todo el ciclo vital las personas necesitan relacionarse con los demás con el fin debuscar protección y apoyo para satisfacer demandas biológicas y psicológicas. Dichanecesidad de establecer relaciones con los iguales es lo que se puede definir como apego.Este está presente en la vida desde el nacimiento, por lo que su desarrollo determinará latrayectoria vital ya que se relaciona con multitud de aspectos, destacando entre ellos laresiliencia, considerada como la capacidad de los seres humanos de afrontarpositivamente situaciones adversas. En el presente trabajo, mediante el uso del métodoPRISMA, se ha realizado una revisión bibliográfica a lo largo de los 10 últimos años paraanalizar ambos conceptos y aplicarlo al ámbito educativo, pues los docentes representanfiguras de apego significativas durante el periodo escolar. Los resultados han demostrado,principalmente, que existen diferencias en función del curso académico y del género, asícomo que el apego seguro se relaciona tanto con factores resilientes como con relacionesmenos conflictivas y niveles más altos de autoestima y satisfacción con la vida, entreotros. Sin embargo, el apego inseguro va unido a menos conductas resilientes, relacionesmás conflictivas y niveles más altos de ansiedad. Por tanto, la presencia del apego seguroasociado a factores resilientes, como pueden ser el humor o tener iniciativa, resultarápositivo a la hora de desarrollar la docencia. De ahí la relevancia de introducir en lacarrera docente contenidos sobre la manera adecuada de relacionarse emocionalmentecon el alumnado y qué características psicológicas debe desarrollar el maestro para quesea eficaz la gestión del clima de aula. YR 2021 FD 2021 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/23380 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/23380 LA es NO Máster Univ. en Interv. y Mediación Fam., Soc. y Comun. Por la Ull y Ulpgc DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 14-jun-2024