RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Programación didáctica- Tecnología 3º ESO A1 García Álvarez, Blanca A2 Máster Univ. en Formación del Profes. en E.S.O.Bachillerato, F.P. y E.Ii. AB El presente Trabajo de Fin de Máster que aquí se pretende nace desde la experiencia vivida a lolargo de mi proceso de aprendizaje como alumna y posteriormente como profesora en prácticas.Es ahí, donde he podido observar que la metodología tradicional sigue siendo predominante lo queprovoca que una parte del alumnado de Educación Secundaria Obligatoria sufra una carencia deestímulo por aprender.Por todo lo anterior, se plantea una propuesta que sustituya esta vieja metodología por unanueva, más activa, que se ajuste a las exigencias actuales del alumnado y de la sociedad cada vezmás globalizada, acercando las metodologías y recursos utilizados en el aula al contexto denuestros estudiantes para lograr aprendizajes significativos.En este trabajo queda reflejado especialmente mi paso por el I.E.S. El Sobradillo, laexperiencia y oportunidad que tuve de vivir formando parte del profesorado en diferentes niveles,materias y grupos, incluida el aula enclave. Se presenta una propuesta de mejora en la modalidadde práctica educativa, para la programación didáctica de tercero de educación secundariaobligatoria, en la materia de tecnología, a través de un aprendizaje basado en proyectos, peroconformado por varias unidades, en concreto de seis unidades didácticas.Por ello, para la realización de este trabajo se hace uso de un conjunto de conocimientos,destrezas y actitudes adquiridas a lo largo del periodo de enseñanza del máster, basándonos en lanormativa y legislación educativa, desde una metodología didáctica activa, participativa yconstructivista como es el aprendizaje basado en proyectos.Como objetivo a alcanzar con el desarrollo de este Trabajo de Fin de Máster es despertarel interés del estudiante por la enseñanza de la tecnología potenciando su motivación a aprender,a que adquieran competencias determinadas por la ley educativa vigente LOMCE, en un contextode trabajo que le acerque a la realidad que encontrarán en el mundo profesional y laboral. Setrabajarán además de la gestión a la diversidad, la autoconfianza y autoestima, el pensamientocrítico, la capacidad de comunicar y expresar ideas, la constancia y el entusiasmo en el alumnado. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27856 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/27856 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 17-jun-2024