RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Análisis crítico sobre la respuesta institucional a la inmigración marítima irregular en Canarias. A1 Pérez Martínez, Marina K1 migraciones K1 inmigración irregular K1 políticas migratorias K1 respuesta institucional K1 diversidad cultural K1 Islas Canarias AB El objetivo principal de esta investigación es analizar la respuesta ofrecida por lasinstituciones a la inmigración marítima irregular en las Islas Canarias. Para ello se van aconocer cuáles son las causas y las consecuencias e implicaciones de este tipo de procesosmigratorios. Se van a detallar las acciones desarrolladas por las instituciones públicas,destinadas al estudio y a la gestión de las migraciones irregulares, así como, la percepciónde diferentes especialistas ante la respuesta dada por las instituciones.Este estudio se va a desarrollar a través del análisis de datos cuantitativos einformación cualitativa. La muestra del estudio cualitativo está compuesta por un total de8 personas, expertas en el tema de las migraciones irregulares; y en concreto en el casode Canarias, de aquéllas que se desarrollan por vía marítima. El instrumento de recogidade datos es una entrevista estructurada que se compone de 12 preguntas, relacionadas conlas características, las causas, las consecuencias, la respuesta institucional y la respuestacomunitaria ante un fenómeno que sigue activo, así como el planteamiento de un nuevomodelo de gestión de las migraciones irregulares.Los resultaron confirmaron la hipótesis de partida de la investigación, poniendo demanifiesto que la respuesta institucional a la inmigración irregular en Canarias ha sidoinsuficiente e incompleta, teniendo en cuenta que el archipiélago constituye un importanteterritorio de tránsito migratorio, con una ruta permanentemente activa, la ruta atlántica,desde hace por lo menos 27 años. Pese a ello, todavía no se ha articulado un sistema derecepción y acogida bien dimensionado y adecuado a la variabilidad de los flujosmigratorios. Estos resultados han permitido observar las deficiencias de las políticasmigratorias europeas, desarrollando, en base a esto, los rasgos generales de un nuevomodelo de gestión de las migraciones irregulares basado en la defensa de los derechoshumanos y la diversidad cultural. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28162 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28162 LA es NO Máster Univ. en Interv. y Mediación Fam., Soc. y Comun. Por la Ull y Ulpgc DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 30-may-2024