RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Estudio del perfil emocional y las funciones ejecutivas en supervivientes de neoplasias pediátricas A1 Pérez Saldarriaga, Jennifer Alejandra A1 Araña Santana, Paula A2 Grado En Psicología K1 LLA; TSNC; alteraciones emocionales; funciones ejecutivas; neuropsicología Infantil; Secuelas Neurocognitivas AB La supervivencia de los niños que pasan por un proceso oncológico se ha vistoincrementada con la mejora de las tecnologías y los tratamientos. Sin embargo, este hechopone de manifiesto la existencia de posibles déficits cognitivos y alteraciones emocionales.El objetivo principal de este estudio ha sido investigar la existencia de alteracionesemocionales y déficits ejecutivos en niños supervivientes de neoplasia. Para ello, hemostrabajado con 16 niños diagnosticados de Leucemia Linfoblástica Aguda (LLA, edad=10.96años, SDedad=3,44 años) y con 12 niños diagnosticados de Tumores del Sistema Central(TSNC, edad=11,7 años, SDedad=2,24 años). A ambas muestras se les administró unprotocolo de evaluación neuropsicológica que incluía: cociente intelectual, velocidad deprocesamiento y atención como variables transversales. El perfil emocional se estudiómediante el SDQ, por último, las funciones ejecutivas se evaluaron con el BRIEF-2. Losresultados obtenidos por los niños con neoplasias, fueron contrastados con los observadosen un grupo de 19 niños controles de desarrollo típico igualados en edad a los grupospatológicos (DT, edad=11,37 años, SDedad=3,27). Los resultados encontrados ponen demanifiesto un peor rendimiento de ambos grupos patológicos en las variables transversalescuando son comparados con el grupo control sin que existan diferencias entre ellos.Asimismo, se ha encontrado un perfil psicológico alterado tanto en LLA como en TSNC. Sinembargo, parece ser que sus funciones ejecutivas se adaptan al ambiente ecológicoreduciendo así el impacto de posibles dificultades. Los resultados son interpretados desdela Neuropsicología Infantil y su interés por estudiar las secuelas neurocognitivas enpoblación pediátrica con cáncer. Este trabajo enfatiza la necesidad de evaluar e interveniren esta población desde la atención temprana para mitigar los efectos de las neoplasias ysus tratamientos. YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28382 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28382 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 02-jun-2024