RT info:eu-repo/semantics/article T1 Potencialidad e integración del “turismo del vino” en un destino de sol y playa: el caso de Tenerife A1 Díaz Armas, Ricardo K1 Enoturismo K1 Segmentación K1 Destinos K1 Sol y playa AB El turismo del vino tiene una concepción distinta en un destino masivo de sol y playa. En estecaso el enoturismo convive con ese modelo turístico y es un producto complementario que favorece ladiversificación en la oferta actual. El turismo del vino puede complementar la ya existente oferta turística,con lo que las regiones, turísticas y a la vez viníferas, podrían apoyarse en las experiencias y conocimientodel vino por parte del visitante y utilizarlas como hecho diferencial competitivo frente a otrosdestinos de sol y playa que no poseen esta particularidad. Con ello además se favorecerá el lanzamientodel producto turístico del vino, pues la demanda latente ya esta en las zonas turísticas que rodean el áreavinícola. En este sentido, una vez que se descubren las motivaciones para acudir al destino Tenerife, selocaliza un mercado sensible a la ruta del vino Tacoronte-Acentejo en el asentamiento turístico del Puertode la Cruz (una de las principales zonas turísticas de Tenerife). Así, tras conocer los beneficios buscadospor el visitante del Puerto de la Cruz, se ha contrastado la existencia de dos segmentos latentes quepueden ser atraídos hacia la oferta actual de la ruta del vino en Tacoronte-Acentejo, al verificar que persiguen,además del clima y el sol y playa (principales motivaciones para viajar al destino Tenerife), otrosbeneficios que son susceptibles de ser ofertados por la ruta del vino. PB Instituto Universitario de Investigación Social y de Turismo, Universidad de La Laguna. Instituto Universitario da Maia YR 2008 FD 2008 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/30849 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/30849 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 09-jun-2024