RT info:eu-repo/semantics/masterThesis T1 Evaluación de la actividad antimicrobiana de dos catelicidinas en presencia de iones metálicos. A1 Atance Gómez, Candela A2 Máster Universitario en Biomedicina Por la Universidad de la Laguna AB La presión selectiva que ejerce el uso masivo de antibióticos convencionales sobre lasbacterias y la facilidad de éstas para intercambiar material genético ha fomentado elrápido desarrollo de bacterias multirresistentes a antimicrobianos. Para solventar esteproblema se ha planteado el uso de péptidos antimicrobianos (PAMs), que forman partedel sistema inmunitario innato de prácticamente todas las formas de vida y podrían serprometedores en la terapia de enfermedades infecciosas. Además, ofrecen ciertas ventajascomo una menor predisposición a las resistencias antimicrobianas, un efecto sinérgicocon los antibióticos tradicionales y un amplio espectro de actividad. Existen diferentesfamilias de PAMs según el organismo dónde se identifiquen. Las catelicidinas sonpéptidos catiónicos de mamíferos que desempeñan una función en la respuestainmunitaria innata de los mamíferos contra infecciones bacterianas. Las catelicidinasinactivan a los microorganismos, normalmente mediante la desestabilización de susmembranas, induciendo su ruptura. Se ha demostrado la actividad antibacteriana de ionesmetálicos, como los iones de zinc que se usan para prevenir el crecimiento demicroorganismos; o los iones de cobre, que frecuentemente se usan como agentes activosen biocidas inorgánicos, especialmente en ámbitos hospitalarios. En este estudio seevaluará la actividad antimicrobiana in vitro de dos catelicidinas naturales; laIndolicidina, de vaca (Bos taurus) y Lv-RR32, del delfín de agua dulce (Lipotes vexillifer)en presencia de los iones metálicos zinc y cobre, administrados en forma de salesmetálicas YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/31873 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/31873 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 01-jun-2024