RT info:eu-repo/semantics/bachelorThesis T1 Incidencia del ciberacoso entre el alumnado de tercero y cuarto de la ESO A1 Ben Hachmi Hammouda, Zahra A2 Grado en Pedagogía K1 Redes sociales K1 adolescentes K1 tecnologías digitales K1 educación secundaria y ciberacoso AB La aparición de los nuevos medios tecnológicos ha provocado que surja una nuevaproblemática en los centros educativos, el ciberacoso. Es por ello que en el presente trabajo sepretende analizar el problema del ciberacoso en los dos últimos años de la etapa de educaciónsecundaria obligatoria considerando la perspectiva de género. La investigación fue llevada acabo en dos centros, uno situado en el sur de Gran Canaria y otro situado en La Laguna,Tenerife, concretamente en los cursos de tercero y cuarto de la ESO. Para la elaboración de lainvestigación se utilizó una técnica cuantitativa, el cuestionario. Esta investigación haaportado grandes datos acerca del uso que le dan los/las jóvenes a las herramientas digitales,viendo que las mujeres le dan un uso más social que los hombres lo que provoca que se denmás casos de ciberacoso en ellas. Asimismo el desarrollo de este trabajo ha beneficiado a lahora de visibilizar los casos de ciberacoso en los centros educativos y en la vida cotidiana delos/as adolescentes. YR 2023 FD 2023 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/34453 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/34453 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 13-jun-2024