RT info:eu-repo/semantics/article T1 Las cátedras de la Sección de Pedagogía de la Universidad de Madrid bajo el primer franquismo T2 The chairs of the Pedagogy Section of the University of Madrid under the First Francoism A1 Canales, Antonio Francisco A1 Álvarez González, Yasmina K1 Pedagogía K1 universidad K1 campo disciplinar K1 institucionalización disciplinar K1 mujer y universidad K1 Pedagogy K1 university K1 disciplinary field K1 disciplinary institutionalization K1 academic women and university AB Este artículo estudia las oposiciones a cátedras de la Sección de Pedagogía de la Universidad de Madrid convocadas en la primera década del franquismo, un elemento central en la reconstrucción de la Pedagogía como campo disciplinar tras la radical ruptura que supuso la guerra. El estudio se basa en los expedientes de oposición conservados en Archivo General de la Administración de Alcalá de Henares (AGA). La metodología utilizada sigue las pautas clásicas del trabajo historiográfico sobre fuentes de archivo. Sus principales aportaciones al estado del conocimiento en su campo son el análisis detallado del proceso y la publicación de datos empíricos hasta ahora desconocidos que resultan relevantes para la interpretación general del proceso de reconstrucción del campo de disciplinar tras la guerra. En este sentido, cabe destacar como principales conclusiones del cuestionamiento de la utilidad del marco general de enfrentamiento entre católicos y falangistas en este caso, la relativización del poder omnímodo de Víctor García Hoz ilustrada por su incapacidad para convertir a su principal discípulo Fernández Huerta en catedrático y la debilidad de los mecanismos de delimitación de la disciplina, pues dependía para la provisión de sus cátedras de catedráticos de otras áreas cuyos discípulos competían como segunda opción a la búsqueda de una posición en la universidad. Finalmente, el artículo ofrece un análisis inédito de la oposición que proveyó la primera catedrática de la universidad española, María de los Ángeles Galino. En general, el artículo estudia los complejos alineamientos y oposiciones, no siempre disciplinares, ni ideológicos de las comunidades académicas bajo el franquismo en el caso concreto del campo disciplinar de la Pedagogía. SN 0034-8082 YR 2020 FD 2020 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/35491 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/35491 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 01-jun-2024