RT info:eu-repo/semantics/article T1 Plazas domeñadas. Impactos de la turistificación sobre el espacio público urbano T2 Tamed squares. Impacts of touristification on urban public space A1 Comendador-Sánchez, Auxiliadora A1 Hernández-Ramírez, Javier A1 Santos-Pavón, Enrique K1 Turistificación K1 Espacio Público K1 Estetización K1 Eventización K1 Neomonumentalismo AB En este trabajo se analizan los procesos de turistificación que se viven actualmente en las plazasmás emblemáticas del centro de Sevilla (España). Estos espacios han constituido históricamente el lugarcolectivo por excelencia. Sin embargo, como ocurre en otras ciudades especializadas en el sector turístico,en Sevilla se observa un radical proceso de transformación del espacio público que representan sus plazas.La investigación, apoyada en la revisión bibliográfica y documental y en el trabajo de campo etnográfico,revela que la expansión turística ha alterado el secular carácter multifuncional de las plazas analizadascomo lugares de expresión de la vida y la diversidad social. Se constata que la intensificación de la actividadturística está erosionando los significados, usos sociales y funciones tradicionales de estos céntricos espacios.En distinto grado, la creciente especialización turística está transformando paulatinamente las plazas enespacios domeñados, es decir, sometidos al servicio de dicha actividad. Paralelamente, este proceso estádesencadenando nuevos usos y funciones, que derivan en dinámicas socioculturales de nuevo cuño. PB Universidad de La Laguna, Instituto de Investigación Social y Turismo SN 1695-7121 YR 2024 FD 2024 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/36097 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/36097 LA es DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 31-may-2024