RT info:eu-repo/semantics/article T1 Emocreatividad o el corazón emocional de la creatividad A1 Rodríguez Hernández, Antonio F. A2 Psicología Evolutiva y de la Educación A2 Educación Emocional y para la Creatividad (EMOCREA-ULL) K1 Creatividad Emocional K1 Educación Emocional y para la Creatividad AB ¿Qué relación existe entre las emociones que experimentamos los seres humanos y el potencial creativo que nos caracteriza de manera exclusiva como especie? ¿La emocionalidad competente está conectada con nuestras capacidades divergentes? ¿Existe una dimensión emocional del constructo creativo? ¿Podemos utilizar, desde una perspectiva científica, el concepto creatividad emocional? ¿Qué entendemos por emocreatividad? Este artículo, de carácter teórico, busca dar respuestas a estos interrogantes, en el afán de trascender de la disociación entre lo emocional y lo creativo. Tradicionalmente nuestras emociones han estado relegadas al ámbito de lo impulsivo y de la dimensión no cognitiva y, por tanto, de los procesos inferiores de pensamiento; no solo en el plano valorativo sino también neuropsicológico, dado su carácter subcortical. Por su parte, el estudio de la Creatividad se ha ubicado en la categoría de los procesos superiores, tanto en el continuo de productividad cognitiva como por su ubicación neocortical. La reflexión que aquí se aporta se sustenta en la idea que la emocionalidad, desde una perspectiva competencial, y la creatividad, no son conjuntos disjuntos, sino interseccionados y que, por ello, podemos establecer una dimensión emocional del constructo creativo, que autores previos han conceptualizado como creatividad emocional. Partiremos en este recorrido de síntesis teórica del concepto antecedente que supuso la afectividad divergente, para conectar con el hito que implicó la implantación del área curricular “Educación Emocional y para la Creatividad”, que servirá de puente para el concepto de creatividad emocional y desde esté, concluir en nuestra concepción de síntesis emocreativa y su concreción metodológica. SN 1887-7370 YR 2022 FD 2022 LK http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/36375 UL http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/36375 LA es NO http://creatividadysociedad.com/wp-content/uploads/2023/01/revista%20cys-37/cys-37-articulos/cys-37-6.pdf DS Repositorio institucional de la Universidad de La Laguna RD 09-jun-2024