Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGonzález Luis, María Lourdes es_ES
dc.contributor.authorBarrios Garcia, Nagorees_ES
dc.date.accessioned2019-07-25T12:10:23Z
dc.date.available2019-07-25T12:10:23Z
dc.date.issued2019es_ES
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/15685
dc.description.abstractLa escolarización temprana de niños de 0 a 2 años ha desempeñado un importante papel debido a que los diferentes planes de estudio y las competencias a adquirir por los niños que acuden a un centro educativo, mejoran la adquisición de diversas habilidades del desarrollo, especialmente las referentes al lenguaje y la comunicación. Por ello, este estudio tiene como objetivo principal comprobar la importancia de este tipo de escolarización y observar su efecto en el lenguaje de 40 niños durante dos momentos de evaluación, los 12 y los 15 meses de edad, a través de la comparación de dos grupos; uno experimental y otro control. El diseño del estudio es longitudinal-transversal, de corte cuasi-experimental, en donde se emplea un análisis estadístico no paramétrico de F de Fisher para comparar las medias obtenidas por ambos grupos. Los resultados muestran como los niños que están escolarizados presentan unas medias mucho mayores que en los niños no escolarizados, con un nivel de significación adecuado en los análisis estadísticos que se llevaron a cabo para comprobar ambos grupos. A modo de conclusión, es posible afirmar que la escolarización temprana, mejore y potencie las habilidades lingüísticas en los 12 y 15 meses de edad.
dc.description.abstractThe early schooling of children from 0 to 2 years old has played an important role because the different curricula and the competences to acquire by the children who attend an educational center, improve the acquisition of diverse development skills, especially the referents to language and communication. Therefore, this study has as main objective to verify the importance of this type of schooling and to observe its effect in the language of 40 children during two evaluation moments, 12 and 15 months of age, through the comparison of two groups; one experimental and another control. The design of the study is longitudinal-transversal, of quasi-experimental cut, where a nonparametric statistical analysis of Fisher's F is used to compare the means obtained by both groups. The results show that children who are enrolled in school have a much higher average than in out-of-school children, with an adequate level of significance in the statistical analyzes that were carried out to check both groups. By way of conclusion, it is possible to affirm that early schooling improves and enhances language skills at 12 and 15 months of age.en
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoeses_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)es_ES
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ESes_ES
dc.subjectAdquisición del lenguaje
dc.subjectEducación infantil
dc.subjectEscolarizaciónes_ES
dc.titleLa importancia de la escolarización temprana y su influencia en el desarrollo de la habilidad lingüística en niños.es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)