Calidad en el sector turístico: marco normativo y planificación
Fecha
2019Resumen
En este artículo se analiza la calidad desde la perspectiva del sector público, incidiendo en la
participación de la Administración General del Estado y de las Comunidades Autónomas, con especial
atención a la regulación e instrumentos de planificación adoptados en Andalucía. La perspectiva autonómica
se completa con el estudio de las iniciativas adoptadas en Cataluña y en Canarias; esta selección tiene
su origen en la experiencia turística de estas Comunidades y el alto número de visitantes, nacionales e
internacionales, que reciben anualmente. El examen de la evolución en las disposiciones y en los planes
adoptados, permite conocer cuáles son los objetivos y principios para la consecución de la calidad que se
están fomentando desde las Administraciones Públicas, así como el nivel de adaptación de estos fines a las
demandas del sector privado y de la ciudadanía. La metodología empleada ha sido el análisis jurídico del
marco normativo vigente, así como de los instrumentos de planificación adoptados, y la documentación con
fuentes bibliográficas. In this article we analyse quality from the perspective of the public sector, focusing on the
participation of the General Authorities of the State Administration and Autonomous Communities in Spain,
with special focus on the regulatory planning instruments adopted in Andalusia. This regional perspective
is completed with the study of initiatives adopted in Catalonia and the Canary Islands. The selection is
based ion the longstanding history of experience in tourism of these Autonomous Communities and the large
numbers of visitors, both national and international, who are received by them annually. The study of the
evolution of planning articles and laws is essential in order to understand the aims and principles of quality
control as defined by the Public Authorities, and their adaptation to private sector demands and the general
citizens. The methodology is based on legal analysis of the current normative framework, and the planning
instruments adopted, together with other bibliographic sources.