Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRobayna Delgado, María del Cristo 
dc.contributor.authorVera García, Melanie
dc.contributor.otherGrado En Enfermería
dc.date.accessioned2020-07-04T12:21:14Z
dc.date.available2020-07-04T12:21:14Z
dc.date.issued2020
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/20300
dc.description.abstractLa incorporación al mundo laboral es un proceso estresante para las enfermeras noveles no solo por el hecho de la inexperiencia sino también por creer que no están preparadas para afrontar esa situación. En diversos estudios a nivel internacional, se ha encontrado que las consecuencias de la ansiedad provocan en la enfermera incluso la idea de abandonar su puesto de trabajo. Por ello, es importante desarrollar un plan de estrategias de capacitación de la enfermera novel para que pueda superar los obstáculos que se interpongan en el camino de transición de estudiante a profesional. El objetivo de este estudio es explorar el proceso de transición de las enfermeras egresadas en los años 2018 y 2019 de la Universidad de La Laguna en su inserción laboral como enfermera. Se plantea un estudio observacional, descriptivo, de corte transversal. Las variables principales de estudio son: las experiencias de las enfermeras noveles a nivel emocional, físico, de desarrollo social e intelectual, las intenciones de rotación de trabajo o de profesión y por último la carga de trabajo, clima en equipo y apoyo social. Para la recogida de los datos, se utilizarán cuestionarios y escalas que han sido validados para el estudio de cada uno de estos aspectos. El uso de estos instrumentos de manera simultánea dará una visión completa de la transición de estudiante a profesional, de las enfermeras, no estudiada hasta ahoraes
dc.description.abstractEntering the world of work is a stressful process for novice nurses not only due to the inexperience but also because they believe that they are not prepared to face this situation. In various international studies, it has been found that the consequences of anxiety provoke in the nurse even the idea of leaving her job. Therefore, it is important to develop a new nurse training strategy plan so that you can overcome the obstacles that stand in the way of the transition from student to professional. The objective of this study is to explore the transition process of the nurses graduated in the years 2018 and 2019 from the University of La Laguna in their labor insertion as a nurse. An observational, descriptive, cross-sectional study is proposed. The main variables of study are: the experiences of the new nurses at an emotional, physical, social and intellectual development level, the intentions of the job or profession rotation and finally the workload, team climate and social support. For data collection, questionnaires and scales will be used and have been validated for the study of each of these aspects. The use of these instruments simultaneously will give a complete picture of the transition from student to professional, from nurses, not studied until nowen
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleTransición de estudiante a profesional en las enfermeras egresadas de la Universidad de La Laguna en los años 2018 y 2019
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keywordEnfermera novel
dc.subject.keywordIncorporación laboral
dc.subject.keywordEstudiante de enfermería
dc.subject.keywordTransición estudiante-profesional


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)