Una propuesta de aprendizaje- servicio (APS) en educación física con el alumnado de un programa de mejora del aprendizaje y del rendimiento (PMAR)
Author
Muñoz Bernal, TaniaDate
2021Abstract
Este trabajo de fin de master muestra la incidencia de la puesta en práctica de un
proyecto de aprendizaje servicio (APS) en la mejora de la participación del alumnado
del Programa de Mejora del Aprendizaje y del Rendimiento (PMAR) en las clases de
Educación Física. Para constatar esta mejora, se utilizó un enfoque multimétodo como
estrategia metodológica en el que se combinaron datos cuantitativos (cuestionario ad
hoc) y datos cualitativos (grupo focal), a partir de un diseño A-B formado por dos
situaciones de aprendizaje, la primera ha servido como diagnóstico y, en la segunda, se
ha implementado el proyecto APS por parte del alumnado de la materia de
Acondicionamiento Físico de 2º de Bachillerato, previo proceso formativo llevado a
cabo por parte de la autora del trabajo y contando con la colaboración del docente de la
materia de Educación Física. Aunque se trató de una experiencia puntual, los resultados
apuntan que se ha producido un cambio positivo tanto en la participación como en la
convivencia y el aprovechamiento de las clases, redundando en la mejora del
aprendizaje. ABSTRACT.
In this study of Master show the incidence of the implementation of Service-Learning
(APS) on improving the participation of students in Program of Improvement of the
Learning and of the Performance. To verify this improvement, we used a multi-method
approach as a methodological strategy in that we were combined quantitative data
(questionnaire ad hoc) and qualitative data (focal group), from a design A-B formed by
two learning situations, the first has served as diagnostic and, in the second the project
Aps has been implemented by the students of the subject of Physical Conditioning of
second of Baccalaureate, previous formative process carried out by the authoress of the
work and the teacher´s collaboration on subject Physical Education. Although it was a
punctual experience, the results indicate that there has been a positive change both in
the participation and in the coexistence and the use of the classes, resulting in the
improvement of learning.