Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorRodríguez Rodríguez, María Cristina 
dc.contributor.authorDe Palacios Salazar, Ainoa
dc.contributor.otherGrado En Psicología
dc.date.accessioned2021-07-19T08:10:15Z
dc.date.available2021-07-19T08:10:15Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/24623
dc.description.abstractAntecedentes: La evidencia del fenómeno del Sesgo Ilusorio Positivo en el dominio social en población infanto-juvenil con diagnóstico de Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) no ha sido abordado sistemáticamente antes. Es por ello que la presente revisión examinará los hallazgos de los estudios para comprender las divergencias encontradas hasta el momento. Método: Se llevó a cabo una búsqueda bibliográfica sistemática de 4 bases de datos de los artículos publicados entre 2011 y 2020 que cumplieron con los criterios de revisión. Resultados: La magnitud y la tendencia del sesgo en la muestra TDAH es heterogénea y depende de los subtipos, el género, el nivel de competencias y la comorbilidad con otro trastorno. También se halló que el recibir instrucciones precisas y retroalimentaciones positivas por parte de sus progenitores, puede reducir el SIP de estos niños. Conclusiones: No hay evidencia suficiente para apoyar ninguna de las cuatro hipótesis explicativas del SIP, aunque los resultados parecen respaldar en mayor medida la hipótesis de autoprotección. Faltan estudios de investigación para este constructo que parece tener influencia en el bienestar psicológico y en la interacción social de los niños con TDAH, además de ser importante para el tratamiento de esta poblaciónes
dc.description.abstractBackground: The evidence of Positive Illusory Bias (PIB) in the social domain in children and adolescents with Attention Deficit Hyperactivity Disorder (ADHD) has not been systematically revised before. So, the present review examined 17 studies to understand the heterogeneous findings so far. Method: A systematic review of 4 databases of articles published between 2011 and 2020 that met the review criteria was carried out. Results: The magnitude and trend of PIB in the ADHD children and adolescents is heterogeneous and depends on the subtypes, gender, skill level, and comorbidity with another disorder. It was also found that receiving precise instructions and positive feedback from their parents can reduce the PIB of these children. Conclusions: There is not enough evidence to support any of the four explanatory hypotheses of the PIB, although the results seem support the self-protection hypothesis to a greater extent. There is a lack of research studies for this construct, which seems to influence the psychological well-being and social interaction of children. children with ADHD, in addition to being important for the treatment of this population.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.subjectSesgo Ilusorio Positivo.
dc.subjectTDAH.
dc.subjectHabilidades sociales.
dc.titleEvidencia de sesgo ilusorio positivo social en población joven con TDAH: una revisión sistemática
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keywordSesgo Ilusorio Positivo
dc.subject.keywordTDAH
dc.subject.keywordhabilidades sociales


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)