Diseño de un Atlas de Geografía Digital para el Primer Curso de ESO
Author
Jiménez Rodríguez, IsabelDate
2022Abstract
Los Sistemas de Información Geográfica son un elemento clave en la geografía del siglo
XXI; a esto debe sumarse los beneficios que investigadores han demostrado que aportan
en el desarrollo de las habilidades relacionadas con el «pensamiento espacial». Por ello,
cada vez son más los autores e instituciones geográfica que reivindican el uso de estas
tecnologías en las aulas de secundaria. En el presente trabajo se propone aplicar una
metodología de enseñanza-aprendizaje basada en el aprendizaje por descubrimiento y
reflexivo a través del uso de los SIG en el aula y aplicado al curriculum de la Comunidad
Autónoma de Canarias de Geografía e Historia para primero de la ESO. Para ello se
hará uso de un programa de código libre, QGIS y se aportará material tanto cartográfico
como audiovisual para el desarrollo y acompañamiento del alumnado y del docente que
desconozca del uso de estas herramientas. Geographics Information Systems are a key element in the geography of the twenty first
century. In addition, several authors have shown benefits provide by this tool about skills
building related with the “spatial thinking”. Because of this, an increasing number of
authors and institutions are revendicating the applications of this technologies in the
secondary’s classrooms. This thesis is going to suggest the use of a teaching-learning
methodology based on a learning by discovery and reflexive approach by using the GIS
in class considering the criteria of “Comunidad Autónoma de Canarias” for Geography
and History subject for the first course of secondary education. To do it we will use an
open licensed software, QGIS and we will provide cartographic material and audiovisual
media for the development and support for the students or teachers who don´t know about
these technologies.