Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCruz Guerra, Gloria Alicia de la 
dc.contributor.authorGálvez Dárias, Diego
dc.contributor.authorHernández Fernández, Claudia
dc.contributor.authorGonzález González, Estela
dc.contributor.otherGrado En Maestro En Educación Infantil
dc.date.accessioned2022-06-29T13:20:07Z
dc.date.available2022-06-29T13:20:07Z
dc.date.issued2022
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/28559
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Grado lleva a cabo un proyecto de innovación basado en la inclusión de los niños y niñas con Trastorno del Espectro Autista (TEA) a través del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). La razón por la cual hemos escogido este tema surge a través de las prácticas realizadas en la mención en Atención Temprana, donde trabajamos con niños/as con autismo y, a su vez, nos percatamos de las necesidades con las que estos/as cuentan. Por consiguiente, para trabajar con mayor concreción en este proyecto de innovación, se ha partido de la realización de una entrevista a diferentes profesionales de la Educación, donde hemos podido ver las principales carencias con las que se cuenta hoy en día en relación con las TIC y el TEA. El objetivo principal es generar una intención comunicativa con el alumnado con autismo, a través de un uso adecuado y continuo de las nuevas tecnologías, incidiendo en edades de entre 3 y 6 años, y, coincidiendo, además, con la etapa de Atención Temprana.es_ES
dc.description.abstractThis Final Degree Project carries out an innovation project based on the inclusion of children with Autism Spectrum Disorder (ASD) through the use of Information and Communication Technologies (ICT). The reason why we have chosen this topic arises through the practices carried out in the mention in Early Care, where we work with children with autism and, at the same time, we realize the needs they have. Therefore, to work more concretely in this innovation project, we have started from conducting an interview with different professionals in Education, where we have been able to see the main shortcomings that exist today in relation to ICT and ASD. The main objective is to generate a communicative intention with students with autism, through an appropriate and continuous use of new technologies, affecting ages between 3 and 6 years, and coinciding, in addition, with the Early Care stage. The intervention, therefore, will revolve around the integration in the classrooms of technological resources such as tablets, digital whiteboards, as well as applications for children with ASD that can favor their learning process, communication and inclusion in the classroom.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleLas TIC con alumnado TEA en atención temprana
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keywordTrastorno del Espectro Autista (TEA)
dc.subject.keywordTecnologías de la Información y la Comunicación (TIC)
dc.subject.keywordAtención Temprana
dc.subject.keywordInnovación
dc.subject.keywordEducación Infantil
dc.subject.keywordInclusión


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)