Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorCaballero Gil, Cándido 
dc.contributor.authorNexans de Sandez, María Alejandra
dc.date.accessioned2023-06-21T14:15:40Z
dc.date.available2023-06-21T14:15:40Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/32660
dc.descriptionMáster Univ. en Formación del Profes. en E.S.O., Bachillerato, F.P. y E.Ii.
dc.description.abstractEste Trabajo de Fin de Máster (TFM) se encuadra en la modalidad de Programación Didáctica con la finalidad de diseñar una programación anual dedicada al módulo Planificación de la Realización en Cine y Vídeo, del ciclo de Formación Profesional de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos. Los contenidos que se imparten en este módulo tienen una importancia relevante en la formación académica del estudiantado porque les introduce las herramientas adecuadas para su desempeño profesional de alta calidad en el área de planificación y realización audiovisual. El objetivo principal de nuestro trabajo es desarrollar una programación didáctica basada en los resultados de aprendizaje y enfocada en la metodología competencial y constructivista, con el fin de que los procesos de enseñanza y de aprendizaje del alumnado transcurran de la mejor manera posible. Para ello, se ha mantenido al estudiantado como elemento central de todas nuestras propuestas; se ha tomado en consideración la normativa vigente que regula el módulo profesional en cuestión; y se han analizado las circunstancias económicas, sociales y de otros recursos con el fin de que nuestra programación sea lo más realista posible. Entre las principales contribuciones de nuestro TFM se encuentran tres aspectos de innovación educativa: el aprendizaje basado en proyectos, la gamificación, la evaluación auténtica y la identificación de las inteligencias múltiples. Esto, unido a la metodología constructivista, esperamos que sea de interés y validez para el alumnado en su proceso de aprendizaje. La estructura del presente documento atiende a siete apartados. En primer lugar está la introducción, donde se presenta una visión general del contenido y los objetivos del TFM. A continuación, se analiza y valora de manera crítica la programación didáctica del módulo donde realizamos las prácticas, el CIFP César Manrique. En tercer lugar, desarrollamos nuestra propuesta de programación didáctica, la cual tendrá cuatro secciones: la introducción, la fundamentación curricular, la planificación didáctica y la inclusión y medidas de atención a la diversidad y al alumnado con NEAE. Más adelante aparecen las ocho actividades que componen la unidad de trabajo elegida, seguidos de la conclusión, las referencias bibliográficas y, por último, los anexos. En definitiva, esperamos que este documento sea una herramienta útil para docentes, estudiantes y profesionales del sector audiovisual interesados en la enseñanza y aprendizaje del módulo de Planificación de la Realización en Cine y Vídeo, y que ayude a contribuir al mejoramiento de la formación de las futuras profesionales del sector.es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleProgramación didáctica del módulo Planificación de la Realización en Cine y Vídeo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.subject.keywordatención a la diversidad, programación didáctica, cine y videoes_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)