Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorGutiérrez González, María Margarita 
dc.contributor.authorGonzalez Rodriguez, Yaiza
dc.contributor.otherGrado en Maestro en Educación Infantil
dc.date.accessioned2023-10-27T20:07:11Z
dc.date.available2023-10-27T20:07:11Z
dc.date.issued2023
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/34368
dc.description.abstractEste trabajo de investigación tiene como objetivo descubrir si los docentes de las escuelas unitarias del norte de La Palma creen que están preparados para trabajar con alumnado diagnosticado dentro del Trastorno del Espectro Autista. Para ello he realizado un cuestionario de 26 preguntas que he distribuido entre los docentes que imparten clase en las escuelas unitarias que se encuentran en los pueblos desde Barlovento hasta Las Breñas. Dicho cuestionario es cualitativo y hay preguntas de respuesta dicotómica “Sí o No” y otras de respuesta corta. Las escuelas unitarias del norte de La Palma son instituciones pequeñas, formadas por aulas multinivel y centradas fundamentalmente en entornos pequeños y familiares. El TEA es una realidad que cada vez está más presente en las aulas actuales y con este trabajo he descubierto que los docentes de las escuelas referidas, se consideran preparados para trabajar con los niños y niñas que se encuentran dentro del trastorno, ya que el profesorado, en general, opina que sabe adaptarse a las dificultades que se pueden presentar en el día a día del centro.es
dc.description.abstractThis research aims to discover whether teachers in the unitary schools of northern La Palma believe they are prepared to work with students diagnosed with Autism Spectrum Disorder (ASD). To achieve this, I have conducted a qualitative questionnaire consisting of 26 questions, which I distributed among the teachers who teach in the unitary schools located in the towns from Barlovento to Las Breñas. The questionnaire includes both dichotomous response questions ("Yes" or "No") and short-answer questions. Unitary schools in northern La Palma are small institutions with multi-level classrooms, primarily focused on small and familiar environments. ASD is an increasingly present reality in today's classrooms, and through this work, I have discovered that teachers in the aforementioned schools consider themselves prepared to work with children within the disorder. In general, the teaching staff believes they can adapt to the difficulties that may arise in the day-to-day life of the school.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleEl Trastorno del Espectro Autista en las escuelas unitarias del norte de La Palma.
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.subject.keywordNecesidad educativa especial (NEE)
dc.subject.keywordTrastorno del espectro autista (TEA)
dc.subject.keywordEscuela Rural
dc.subject.keywordEscuela Unitaria


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)