Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorCorbella Díaz, Dolores Covadonga
dc.date.accessioned2024-02-03T21:07:01Z
dc.date.available2024-02-03T21:07:01Z
dc.date.issued2021
dc.identifier.issn1579-9425
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/36020
dc.description.abstractOne of the hallmarks of Spanish academic lexicography and, perhaps, one of the most original aspects of its first dictionary was the inclusion of dialect voices, thus giving continuity to a tradition that had already emerged a couple of centuries earlier. This article analyzes the evolution of the DRAE diatopic labelling system, as well as the most important novelties that have been introduced in recent years with the purpose of eliminating from the dictionary the hierarchy that some of these geolectal labels presented with respect to the European standard. The polycentric and multinormative character of the dictionary, promoted by the Association of Academies of the Spanish Language, has meant a significant change in this type of labelling and, above all, the search for a consensus that highlights the different identities under equal conditions.en
dc.description.abstract: Una de las señas de identidad de la lexicografía académica española y, quizás, uno de los aspectos más originales de su primer diccionario fue la inclusión de las voces dialectales, dando continuidad así a una tradición que ya había surgido un par de siglos antes. En este artículo se analiza la evolución del sistema de marcación diatópica del DRAE, así como las novedades más importantes que se han introducido en los últimos años con el propósito de eliminar del diccionario la jerarquización que presentaban algunas de estas etiquetas geolectales con respecto al estándar europeo. El carácter policéntrico y multinormativo del diccionario, propiciado por la Asociación de Academias de la Lengua Española, ha supuesto un cambio significativo en este tipo de marcación y, sobre todo, la búsqueda de un consenso que ponga de relieve las distintas identidades en igualdad de condiciones.
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.relation.ispartofseriesRevista Internacional de Lingüística Iberoamericana, N. 37, pp. 31-46, 2021
dc.titleMarcación geográfica y estandarización: diatopismos en los diccionarios de la RAE
dc.title.alternativeGeographical labelling and standardisation: diatopisms in the RAE dictionariesen
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.subject.keywordLexicografía
dc.subject.keywordLengua española
dc.subject.keywordDiccionario de la Real Academia de la Lengua
dc.subject.keywordDiatopismos


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem