Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.authorMonzón Perdomo, María Eugenia
dc.contributor.otherGeografía e Historia
dc.contributor.otherInstituto Universitario de Estudios de las Mujeres
dc.date.accessioned2024-02-09T21:05:52Z
dc.date.available2024-02-09T21:05:52Z
dc.date.issued2018
dc.identifier.issn0570-4065
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/36210
dc.description.abstractLos desplazamientos migratorios transatlánticos fueron una práctica habitual en la España de la Edad Moderna. En este periodo el archipiélago canario, por su posición estratégica en el Atlántico, se convirtió en una plataforma de salida obligada para quienes «cruzaban el charco». La emigración, entendida como un proyecto familiar, permite observar el fenómeno integrando tanto a los varones, que marchaban, como a las mujeres que aguardaban en el hogar. Las expectativas de quienes partían solían centrarse, mayoritariamente, en un regreso rápido y con los caudales necesarios para mejorar las condiciones de vida de la familia, pero este anhelo no siempre se vio cumplido. Es evidente que no todas las aventuras migratorias llegaron a buen puerto, muchos fueron los hombres que no retornaron con sus esposas. Los hogares afectados por la ausencia, prolongada o definitiva, de los jefes de familia dio lugar a la aparición de las llamadas «mujeres solas».es_ES
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.relation.ispartofseriesAnuario de Estudios Atlánticos, núm. 65es_ES
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.title«Mujeres solas». Luces y sombras de la emigración canaria a América (Siglos XVIII-XIX)es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.subject.keywordEmigraciónes_ES
dc.subject.keywordgéneroes_ES
dc.subject.keywordmujeres solases_ES
dc.subject.keywordislas Canariases_ES
dc.subject.keywordsiglo XVIIIes_ES


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)