Mostrar el registro sencillo del ítem

dc.contributor.advisorSouto Suárez, Roberto 
dc.contributor.authorHernández Rodríguez, Noelia
dc.contributor.otherMáster Univ. en Formación del Profes. de E.S.O., Bachillerato, F.P. y E.Ii.
dc.date.accessioned2024-02-28T15:50:47Z
dc.date.available2024-02-28T15:50:47Z
dc.date.issued2024
dc.identifier.urihttp://riull.ull.es/xmlui/handle/915/36577
dc.description.abstractEste trabajo de Fin de Máster consiste en un proyecto de innovación que plantea una posible vía para abordar la música de otras culturas en la Educación Secundaria Obligatoria. Los elementos clave de la propuesta tienen que ver con la vivencia activa de la música de otras culturas a través de la interpretación vocal, instrumental y dancística, tomándose como criterio de elección de las culturas el focalizar la atención en los países de los que proceden los inmigrantes, presentes en nuestro territorio, hacia los que se percibe un mayor grado de rechazo y desconocimiento. Teniendo como telón de fondo la importancia de hacer y vivenciar la música en las aulas, la propuesta tiene como finalidad fomentar la sensibilidad de los estudiantes ante las realidades de esos inmigrantes y detectar y prevenir posibles actitudes y situaciones de racismo. Esta propuesta, adaptada a la realidad canaria, puede extrapolarse a cualquier otro lugar y pretende ofrecer una serie de orientaciones para trabajar la música de otras culturas de una manera diferente a la habitual.es_ES
dc.description.abstractThis Master's Thesis consists of an innovation project that proposes a possible way to approach the music of other cultures in Compulsory Secondary Education. The key elements of the proposal have to do with the active experience of the music of other cultures through vocal, instrumental and dance interpretation, taking as a criterion for choosing cultures to focus attention on the countries from which the artists come. immigrants, present in our territory, towards whom a greater degree of rejection and ignorance is perceived. Taking as a backdrop the importance of making and experiencing music in the classroom, the purpose of the proposal is to foster students' sensitivity to the realities of these immigrants and to detect and prevent possible attitudes and situations of racism. This proposal, adapted to the Canarian reality, can be extrapolated to any other place and aims to offer a series of guidelines for working with the music of other cultures in a different way than usual.en
dc.format.mimetypeapplication/pdf
dc.language.isoes
dc.rightsLicencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES
dc.titleUna propuesta para el tratamiento de la música de otras culturas en las aulas de Educación Secundaria Obligatoria. Un tratamiento a través de la migración de los más desconocidos y rechazados
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesis
dc.subject.keywordInnovación educativa, Educación Secundaria Obligatoria, Música de otras culturas, Escucha e interpretación, Migración.es_ES
dc.subject.keywordEducational innovation, Compulsory Secondary Education, Music from other cultures, Listening and interpretation, Migration.en


Ficheros en el ítem

Este ítem aparece en la(s) siguiente(s) colección(ones)

Mostrar el registro sencillo del ítem

Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)
Excepto si se señala otra cosa, la licencia del ítem se describe como Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional)