Mostrar el registro sencillo del ítem
Programación didáctica de 4º ESO de Biología y Geología y desarrollo de una Unidad Didáctica (El lenguaje de la vida: ADN y código genético)
dc.contributor.advisor | Castillo Ruiz, Carolina | |
dc.contributor.advisor | Cruzado Caballero, Penélope | |
dc.contributor.author | Carballo Fariña, Andrea | |
dc.contributor.other | Máster Univ. en Formación del Profes. de E.S.O., Bachillerato, F.P. y E.Ii. | |
dc.date.accessioned | 2024-02-29T08:42:56Z | |
dc.date.available | 2024-02-29T08:42:56Z | |
dc.date.issued | 2024 | |
dc.identifier.uri | http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/36805 | |
dc.description.abstract | This document constitutes the Final Master’s Project (TFM) designed as a review and compendium of theoretical learning in educational practice and the skills acquired during the completion of the Master's Degree in Compulsory Secondary Education and Baccalaureate Teacher Training, Vocational Training and Teaching of Languages. In this TFM, the Annual Didactic Programming of the Biology and Geology subject for the 2022-2023 academic year used by the Department of Biology and Geology of CPEIPS La Milagrosa, for the 4th year of Compulsory Secondary Education (ESO), is analyzed and evaluated. Furthermore, this TFM includes and describes the development of a Didactic Unit destined to the study of deoxyribonucleic acid (DNA) as a molecule responsible for the storage, conservation and transmission of genetic information, the recognition of the characteristics of the genetic code and its use and the role of mutations in genetic biodiversity and its relationship with evolution. | en |
dc.description.abstract | El presente documento constituye el Trabajo de Fin de Máster (TFM) diseñado como revisión y compendio de los aprendizajes teóricos en práctica educativa y las competencias adquiridas durante la realización del Máster en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanzas de Idiomas. En este TFM se analiza y valora la Programación Didáctica Anual de la asignatura de Biología y Geología para el curso 2022–2023, empleada por el departamento de Biología y Geología del CPEIPS La Milagrosa para el 4º curso de la Educación Secundaria Obligatoria (ESO). Asimismo, se incluye y se describe el desarrollo de una Unidad Didáctica destinada al estudio del ácido desoxirribonucleico (ADN) como molécula responsable del almacenamiento, conservación y transmisión de la información genética; el reconocimiento de las características del código genético y su utilización y el papel de las mutaciones en la biodiversidad genética y su relación con la evolución. La efectividad de la unidad tras su implementación se ha evaluado recopilando datos sobre el rendimiento, la comprensión y la actitud del alumnado, lo que ha permitido desarrollar una propuesta de mejora | es_ES |
dc.format.mimetype | application/pdf | |
dc.language.iso | es | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | Licencia Creative Commons (Reconocimiento-No comercial-Sin obras derivadas 4.0 Internacional) | |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es_ES | |
dc.title | Programación didáctica de 4º ESO de Biología y Geología y desarrollo de una Unidad Didáctica (El lenguaje de la vida: ADN y código genético) | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | |
dc.subject.keyword | Didactic Programming, Didactic Unit, Secondary Education, Biology, DNA | en |
dc.subject.keyword | Programación Didáctica, Unidad Didáctica, Educación Secundaria, Biología, ADN | es_ES |